Negociador ruso llega a EE.UU tras sanciones a petroleras
Negociador ruso Kiril Dmitriev llega a EE.UU. para dialogar tras sanciones a Lukoil y Rosneft, buscando aliviar tensiones económicas entre Moscú y Washington.

El negociador ruso Kiril Dmitriev llegó este viernes a Estados Unidos para continuar el diálogo económico bilateral, tras las recientes sanciones petroleras impuestas por Washington.
El principal negociador económico de Rusia, Kiril Dmitriev, confirmó este viernes su llegada a Estados Unidos, apenas dos días después de que el gobierno del presidente Donald Trump impusiera sanciones a las compañías petroleras Lukoil y Rosneft, que representan más de la mitad de la producción energética rusa.
Visita en medio de nuevas tensiones diplomáticas
Dmitriev declaró en la red social X que su visita “fue planeada hace tiempo a partir de una invitación estadounidense”, y tiene como objetivo continuar el diálogo entre Moscú y Washington. La llegada del funcionario ruso ocurre en medio de la decepción del gobierno estadounidense por la negativa del presidente Vladimir Putin a aceptar un alto el fuego en la guerra de Ucrania, que está por cumplir cuatro años desde su inicio.
Trump cancela reunión con Putin
A comienzos de esta semana, el presidente Donald Trump canceló las conversaciones previstas con Putin en Budapest, al considerar que “no valía la pena desperdiciar una reunión”.La suspensión de dicho encuentro marcó un nuevo punto de fricción en la relación bilateral, que se ha deteriorado por las sanciones económicas y energéticas aplicadas contra Moscú.
Rusia acusa a Ucrania de frenar el diálogo
En declaraciones a la agencia TASS, Dmitriev culpó a Ucrania de “interrumpir el diálogo necesario” entre ambas potencias, afirmando que lo hace “a petición de los británicos y europeos, interesados en que el conflicto continúe”. El funcionario adelantó que transmitirá la posición oficial de Rusia sobre la guerra en reuniones con funcionarios de la administración Trump.
Sanciones contra Rosneft y Lukoil
Las más recientes sanciones estadounidenses fueron dirigidas a Rosneft y Lukoil, compañías que concentran más del 50% de la producción petrolera rusa, con el propósito de presionar económicamente al Kremlin para que detenga su ofensiva militar en Ucrania. Dmitriev, exbanquero de Goldman Sachs y graduado de la Universidad de Stanford, advirtió que las medidas también podrían elevar los precios de la gasolina en EE.UU.“El potencial para una cooperación con Rusia sigue ahí, pero solo si los intereses rusos son tratados con respeto”, afirmó.
EE.UU: EE.UU tomará fotos y datos biométricos a extranjeros al ingresar y salir del país
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos implementará una nueva regla para recolectar datos biométricos de todos los extranjeros al entrar y salir del país por cualquier vía. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó este lunes 27 de octubre una -- leer más
Noticias del tema