El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Multitudinario adiós! Irán se despide entre gritos y fuego

Funeral multitudinario en Teherán: más de un millón despiden a líderes iraníes caídos en guerra con Israel, entre gritos y llamas.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Miles de personas abarrotaron Teherán en un funeral multitudinario por los líderes militares iraníes muertos en la reciente guerra contra Israel.

Este sábado, más de un millón de personas acudieron al funeral del general Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria, y de otros altos mandos y científicos, caídos durante 12 días de guerra con Israel, que dejó más de 1,000 muertos.

La avenida Azadi se convirtió en el escenario principal del funeral de 60 personas, incluyendo a Salami y al jefe del programa de misiles Amir Ali Hajizadeh, cuyos ataúdes fueron trasladados por camiones, mientras la multitud coreaba consignas como "Muerte a Estados Unidos" y "Muerte a Israel".

Aunque la televisión estatal reportó una asistencia superior al millón, no se pudo verificar de forma independiente. Sin embargo, la densidad de la multitud cubriendo los 4.5 kilómetros del recorrido mostró un respaldo masivo al liderazgo militar y una clara señal de desafío ante las potencias occidentales.

Alta presencia oficial, pero sin Khamenei

Llamó la atención la ausencia pública del ayatolá Ali Khamenei, líder supremo, quien tradicionalmente reza ante los ataúdes. En su lugar, estuvieron presentes figuras clave como Esmail Qaani, jefe de la Fuerza Quds, y Ali Shamkhani, asesor de Khamenei, que apareció visiblemente herido.

Abbas Araghchi, ministro de Exteriores, también asistió, reforzando el carácter simbólico y estratégico de la ceremonia.

Saldo de la guerra y acciones militares

Durante los 12 días de enfrentamientos, Israel afirmó haber matado a 30 comandantes y 11 científicos nucleares iraníes, además de atacar más de 700 sitios militares. El conflicto dejó 417 civiles muertos, según el grupo Activistas de Derechos Humanos con sede en Washington.

Irán respondió con más de 550 misiles balísticos, la mayoría interceptados, aunque 28 personas murieron en suelo israelí.

Reacciones y tensiones internacionales

En el cementerio Behesht-e-Zahra, se prepararon los entierros de varios comandantes, incluyendo Mohammad Bagheri, jefe del Estado Mayor, fallecido en el primer ataque. También fue confirmado el deceso de Ali Ghanaatkar, jefe de la prisión de Evin, señalado por violaciones a derechos humanos.

En tanto, el líder Jamenei reapareció mediante un video grabado, en el que minimizó los ataques de EE. UU. contra sitios nucleares y declaró una "victoria" sobre Israel.

Futuro incierto para las negociaciones nucleares

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, advirtió sobre los “graves daños” en la instalación nuclear de Fordo. Aunque Donald Trump expresó voluntad de retomar el diálogo, Irán suspendió temporalmente su cooperación con el organismo internacional.

En una publicación en X, Araghchi sugirió disposición al diálogo, pero rechazó la retórica del mandatario estadounidense y pidió respeto hacia Jamenei.

comentar nota

Guerra: Ucrania niega notificación oficial por suspensión de armas

El Ministerio de Defensa de Ucrania asegura que no ha recibido confirmación oficial sobre la suspensión del envío de armamento desde Estados Unidos. El Gobierno ucraniano aseguró este martes que no ha recibido comunicación formal por parte de Estados Unidos sobre una posible -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana