Multitud exige sanciones a Israel en histórica marcha

Miles marcharon por el icónico puente del puerto de Sídney para exigir sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza.
Julian Assange, fundador de WikiLeaks, participó este domingo en una marcha propalestina en Sídney, Australia, que bloqueó el puente del puerto y exigió sanciones contra Israel por la situación en Gaza, donde han muerto más de 60 mil palestinos.
Decenas de miles de manifestantes cruzaron este domingo el puente del puerto de Sídney, en una multitudinaria protesta contra las acciones militares de Israel en Gaza, que contó con la presencia de Julian Assange, recientemente liberado tras un acuerdo judicial con Estados Unidos.
Assange, acompañado por su familia y el exministro australiano Bob Carr, no ofreció declaraciones públicas, pero su participación fue captada por la prensa internacional como un acto simbólico en apoyo al pueblo palestino.
Lluvia, vientos y tensión en marcha histórica
A pesar de los fuertes vientos y lluvias, la manifestación se desarrolló a lo largo del puente de más de un kilómetro, que une el centro de la ciudad con su costa norte y se considera un ícono arquitectónico australiano desde su inauguración en 1932.
La marcha fue escoltada por un amplio dispositivo policial y concluyó en Lang Park, donde líderes políticos y activistas exigieron medidas contra Israel. La senadora Mehreen Faruqi calificó el acto como "histórico" y pidió "las sanciones más duras contra Israel", denunciando las muertes masivas en Gaza.
Crisis en Gaza intensifica protestas globales
El Ministerio de Salud de Gaza reporta más de 60 mil palestinos muertos desde el inicio de los bombardeos israelíes en 2023, cifras que la ONU considera fiables. La ofensiva israelí se desató tras el ataque de Hamas, que dejó 1,219 muertos en Israel, en su mayoría civiles.
El aumento de víctimas y la escasez de alimentos han generado presión internacional. Francia, Reino Unido y Canadá han manifestado su intención de reconocer un Estado palestino, mientras Australia, aunque ha pedido el fin de la guerra, aún no ha adoptado esa postura diplomática.
Noticias del tema