El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Drogas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mujeres incrementan violencia familiar: UNIF

Drogas
Redacción / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades advierten un cambio en los factores que detonan agresiones en el hogar.

Saltillo, Coahuila, 14 de noviembre de 2025.- La violencia familiar presenta un repunte asociado al consumo de drogas por parte de mujeres de distintas edades, de acuerdo con información de la titular de la Unidad de Integración Familiar (UNIF), Patricia Moreno Domínguez. La funcionaria confirmó un cambio en el patrón de agresiones dentro del hogar, ya que esta situación dejó de relacionarse de manera predominante con hombres en estado de ebriedad.

Confirmó que la presencia de sustancias tóxicas desplazó al alcohol como principal factor de riesgo. Este fenómeno involucra no solo a jóvenes mayores de 20 años, sino también a mujeres de 40 e incluso adultas mayores. “La drogadicción ya aparece como causa directa en un número considerable de agresiones”, expresó Moreno Domínguez.

Antes, la dependencia registraba que los hombres provocaban hasta el 90% de los episodios de violencia doméstica. Sin embargo, la proporción disminuyó por el aumento de agresiones cometidas por mujeres. “Tenemos reportes de abuelas que llegan bajo los efectos de sustancias tóxicas y afectan la dinámica familiar”, señaló la titular.

Drogas como principal detonante reciente

La UNIF Saltillo documenta que la principal causa de agresiones cometidas por mujeres se relaciona con consumo de drogas. Los expedientes recientes integran casos de jóvenes y mujeres adultas que presentan afectaciones derivadas del uso de sustancias ilegales.

“Algunas hasta son abuelas”, señaló la funcionaria municipal.

Temporada decembrina con riesgo elevado

Patricia Moreno Domínguez advirtió un posible incremento de casos durante diciembre por las posadas y celebraciones navideñas, debido a que el alcohol continúa como detonante relevante en hogares con antecedentes de conflicto.

Apuntó que las variaciones en los patrones de violencia intrafamiliar se registran desde años previos; sin embargo, el aumento de incidentes asociados al consumo de drogas entre mujeres marca un punto de alerta.

Drogas: El consumo de drogas aumenta en jóvenes del sur de Monclova

Centros de rehabilitación alertan por el aumento de consumo entre adolescentes desde los 15 años. El pastor José Luis Quiñónez, director del centro de rehabilitación Renace Monclova, advirtió que el sur de la ciudad enfrenta una grave crisis de adicciones entre los jóvenes. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana