Mueren en silencio: 63 abuelitos viven en abandono en la Región Centro
63 abuelitos en la Región Centro de Coahuila viven en abandono; el DIF interviene tras la trágica muerte de uno de ellos. Atención urgente necesaria.

Un abuelito fue hallado muerto y solo; el DIF atiende a 63 más en abandono.
En la Región Centro de Coahuila, 63 adultos mayores viven en abandono, muchos de ellos sobreviviendo con lo mínimo y sin la compañía de nadie, por este motivo es que el DIF regional les brinda atención médica, alimentos y compañía. Este martes, se dio a conocer como la vida de un adulto mayor terminó en tragedia: un abuelito de 89 años fue encontrado sin vida, entre la basura y completamente solo en una vivienda de la colonia Telefonistas, justo frente a la Casa del Peregrino, en Monclova.
Su muerte, en silencio y sin una sola vela encendida a su lado, refleja la dura realidad de quienes pasan sus últimos días sin compañía, sin abrazos y sin una gota de cariño.
Un problema que crece en silencio
El titular del DIF Regional Centro-Desierto, Diego Siller, detalló que actualmente se tiene el registro de 63 personas mayores que viven solas, algunas en condiciones precarias. Cada semana, personal del DIF recorre distintos municipios para llevarles alimento, medicinas y atención básica, pero el desafío no es solo económico, sino humano por ello buscan el acercamiento con los familiares para que, se hagan cargo de los abuelitos.
El esfuerzo por devolverles compañía y esperanza
El DIF Regional trabaja junto a los sistemas municipales para dar seguimiento a los casos más delicados, intentando además reconectar a los abuelitos con sus familias. En algunos casos, se logra restablecer el contacto; en otros, las puertas permanecen cerradas.
La historia de una vida que se apagó sola
El abuelito encontrado sin vida en la colonia Telefonistas es, tristemente, un ejemplo de lo que ocurre cuando el olvido se instala en los hogares. Vecinos dijeron que lo veían poco, que rara vez salía, y que su casa permanecía en silencio. Nadie notó su ausencia hasta que ya era demasiado tarde.Su partida se suma a la lista de historias que duelen, esas que no llegan a los noticieros pero que muestran la fragilidad de la vejez cuando la soledad se vuelve compañía.
Desde el DIF Regional se lanza un mensaje claro: no dejemos solos a nuestros abuelos. La empatía, el acompañamiento y la atención pueden marcar la diferencia entre una vida digna y una muerte en olvido.
Noticias del tema