Muere Chuck Mangione, leyenda del jazz, a los 84 años

Chuck Mangione, reconocido trompetista y compositor de jazz, falleció a los 84 años; ganó dos premios Grammy y dejó un legado musical invaluable.
El mundo del jazz despide a una de sus figuras más influyentes: Chuck Mangione, compositor, trompetista y cornetista ganador de dos premios Grammy, murió mientras dormía el martes 22 de julio en su hogar de Rochester, Nueva York, según informó su abogado Peter S. Matorin al New York Times.
El jazz está de luto tras el fallecimiento de Chuck Mangione, una de las figuras más influyentes del género en las últimas cinco décadas. Su tema más icónico, “Feels So Good”, lanzado en 1977, lo catapultó a la fama internacional y lo consolidó como un referente del smooth jazz.
Mangione falleció en la tranquilidad de su casa, mientras dormía, dejando una trayectoria marcada por la innovación, el lirismo melódico y el acercamiento del jazz al público popular.
Un legado musical premiado y recordado
A lo largo de su carrera, Chuck Mangione ganó dos premios Grammy:
-En 1977, por el álbum “Bellavia”, como Mejor Composición Instrumental.
-Y más adelante, por la Mejor Interpretación Instrumental Pop, gracias a la música de la cinta “The Children of Sanchez”, de la cual también compuso la emblemática pieza homónima.
Además, fue nominado al Globo de Oro por su trabajo en la banda sonora del álbum “Friends and Love”, destacando su versatilidad como compositor cinematográfico.
Ícono del smooth jazz
“Feels So Good” alcanzó el puesto número 4 en el Billboard Hot 100, y desde entonces ha sido considerada una de las melodías instrumentales más reconocibles de la música contemporánea, comparable incluso con “Michelle” de The Beatles, según críticos especializados.
Otra de sus composiciones más populares, “Give It All You Got”, fue seleccionada como tema oficial de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 en Lake Placid, y fue interpretada por él mismo durante la ceremonia de clausura.
De Rochester para el mundo
Nacido y criado en Rochester, Nueva York, Mangione estudió en la prestigiosa Eastman School of Music, donde posteriormente se desempeñó como director del ensamble de jazz. En 2012 fue incluido en el Salón de la Fama de la Música de Rochester, en reconocimiento a su contribución musical a nivel local e internacional.
Inició su carrera junto a su hermano, el pianista Gap Mangione, con quien formó el dúo The Jazz Brothers, orientado inicialmente al bebop. También colaboró con Art Blakey y los Jazz Messengers, una de las agrupaciones más influyentes del jazz moderno.
Un ícono cultural y símbolo del jazz popular
Además de sus logros musicales, Chuck Mangione se convirtió en una figura reconocible por su imagen: su característico sombrero de fieltro marrón, junto a partituras, álbumes y libros de música, hoy forman parte de la colección del Museo Nacional de Historia Estadounidense.
Mangione lanzó más de 30 álbumes, muchos de los cuales siguen siendo referencia para músicos y amantes del jazz a nivel mundial.
Homenajes y reacciones
Figuras del mundo del jazz, la música popular y la televisión han comenzado a rendir tributo a la memoria del trompetista. Su música, siempre cargada de emoción, romanticismo y técnica depurada, seguirá siendo parte del legado sonoro de varias generaciones.
Noticias del tema