El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Monjas de Morelos traen productos frescos a Piedras Negras

Piedras Negras
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las Hermanas Carmelitas de Morelos visitan Piedras Negras cada tres días para vender productos orgánicos cosechados por ellas

Las Hermanas del convento de las Carmelitas, ubicado en el municipio de Morelos, Coahuila, están promoviendo el consumo de productos orgánicos y artesanales cultivados y elaborados por ellas mismas, a través de visitas periódicas a Piedras Negras, donde instalan un pequeño punto de venta en la esquina de las calles San Luis y Sinaloa. 

Su presencia en la ciudad se ha vuelto constante, con una frecuencia de cada tercer día, como parte de una iniciativa que busca solventar los gastos de operación del convento mediante la venta directa de productos naturales de temporada.

Frutas, conservas y dulces tradicionales: todo hecho a mano

De acuerdo con la hermana Fátima, una de las integrantes del convento, la oferta de productos varía según la temporada, pero incluye alimentos frescos como:

  • Higos y calabazas

  • Miel de abeja 100% natural

  • Salsas artesanales

  • Empanadas caseras

Todos los productos son cultivados, preparados y envasados por las propias religiosas, quienes trabajan de forma sustentable en los huertos y colmenas del convento. “Con lo que vendemos, cubrimos los gastos básicos del convento y seguimos con nuestra vida de oración y servicio”, compartió brevemente la hermana durante su visita más reciente.

Consumo local y orgánico: una alternativa solidaria

El trabajo que realizan las Hermanas Carmelitas forma parte de un modelo de economía sustentable y autosuficiencia, donde el esfuerzo manual, la fe y el compromiso con la tierra permiten ofrecer productos libres de químicos, pesticidas o conservadores.

Este enfoque ha sido bien recibido por residentes locales que buscan productos naturales y que además encuentran valor en apoyar a comunidades religiosas que viven de forma austera y en armonía con la naturaleza.

Además del componente alimenticio, la venta de estos productos fortalece la economía circular y promueve el consumo responsable y consciente, alineado con los principios de sostenibilidad promovidos a nivel internacional.

¿Dónde y cuándo encontrarlas?

Las religiosas se instalan cada tercer día en un punto fijo de Piedras Negras, en la esquina de San Luis y Sinaloa, muy cerca del centro de la ciudad. Su horario suele ser por la mañana, aunque puede variar ligeramente según la logística del viaje desde Morelos.

Los productos se ofrecen hasta agotar existencias, por lo que se recomienda a los interesados acudir con anticipación para aprovechar la amplia variedad que suelen traer, especialmente en temporada alta de cosecha.

Sustento digno a través del trabajo honesto

Las Hermanas del convento no reciben subsidios gubernamentales ni ingresos fijos, por lo que este tipo de actividades se convierte en su principal fuente de sostenimiento, permitiéndoles cubrir servicios básicos como electricidad, agua, mantenimiento del convento, y adquirir insumos necesarios para su vida diaria y espiritual.

Este modelo de trabajo, basado en la autosuficiencia y el comercio justo, refleja una forma de vida donde la espiritualidad y el trabajo manual se integran para construir una comunidad resiliente, discreta y productiva.

Llamado a consumir local y apoyar causas solidarias

El ejemplo de las Hermanas Carmelitas es una muestra de que es posible construir economías comunitarias basadas en el respeto al medio ambiente, el trabajo honesto y el apoyo mutuo. En un entorno comercial cada vez más dominado por grandes cadenas, optar por el consumo local y artesanal representa un acto de conciencia social.

Comprar a las Carmelitas no solo es adquirir un producto fresco y de calidad, sino también apoyar una causa humanitaria y espiritual, respaldando a mujeres que dedican su vida a servir y producir con amor y respeto.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana