Monclovenses ignoran los espacios exclusivos en centros comerciales

Aunque los agentes de tránsito tienen facultades para sancionar estas conductas, la solución también pasa por la educación y la empatía.
En Monclova, los cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad o mujeres embarazadas parecen tener un uso distinto al que marca el letrero. En centros comerciales como Gutiérrez, es común ver camionetas y autos particulares ocupando estos espacios sin que a sus conductores les tiemble la conciencia.
A pesar de que los cajones están claramente pintados en color azul o rosado, con el logotipo correspondiente y rampas de acceso, la mayoría de los automovilistas los ignora, justificándose con frases como “solo será un minuto” o “no había otro lugar”. Pero para quienes realmente los necesitan, ese “minuto” significa incomodidad, riesgo e impotencia.
“No piensan en nosotros”, denuncia ciudadana
La señora Miram Contreras, quien padece una discapacidad motriz y frecuenta el centro comercial Plaza Gutiérrez, denunció que la falta de respeto hacia estos espacios se ha vuelto cotidiana.
“Uno llega y no hay ni un cajón libre. Ves camionetas grandes, carros sin placas de discapacidad, y nadie les dice nada. Yo tengo que dar vueltas o estacionarme lejos, y eso para mí significa un esfuerzo enorme. No piensan en nosotros ni en que esos lugares tienen un propósito”, expresó indignada.
Miram comenta que en varias ocasiones ha tratado de hablar con guardias del lugar, pero la respuesta es siempre la misma: “no podemos hacer nada si el conductor no está”.
“Entonces, ¿de qué sirve la pintura o los letreros si nadie los respeta? Falta autoridad y conciencia”, agregó la denunciante.
Las sanciones existen, pero pocos las conocen
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito Municipal de Monclova, ocupar un cajón exclusivo para discapacitados o mujeres embarazadas sin derecho a ello constituye una falta grave.
La multa actual ronda los 806 pesos, aunque puede variar dependiendo del tipo de infracción y reincidencia.
Sin embargo, el problema no radica en la falta de reglamento, sino en la escasa aplicación de sanciones. Pocos automovilistas son sorprendidos o multados en el momento, y los agentes de tránsito rara vez patrullan dentro de estacionamientos privados, donde ocurre gran parte del problema.

Autoridades reconocen la falta de conciencia
Un oficial de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, reconoció que aunque las sanciones están establecidas, la cultura vial en la ciudad sigue siendo deficiente.
“Se han implementado campañas de respeto a los espacios para discapacitados y embarazadas, pero lamentablemente muchos conductores siguen sin acatar las reglas. Nuestros elementos realizan recorridos, pero en zonas privadas como centros comerciales se requiere coordinación con la administración del lugar”, explicó.
El tránsito también destacó que, de encontrarse a un vehículo mal estacionado en estos cajones, se puede aplicar la multa e incluso ordenar el retiro del vehículo con grúa, si es necesario.
Una falta de empatía que se normaliza
La escena se repite en casi todos los estacionamientos: personas que caminan perfectamente bajan de su vehículo y se dirigen a las tiendas, sin mirar siquiera la señalización del suelo. Mientras tanto, una persona en silla de ruedas o una madre embarazada debe recorrer un largo trayecto bajo el sol, cargando bolsas o empujando una carriola.
Lo más preocupante, dicen los ciudadanos, es que la indiferencia se ha vuelto rutina. Muchos justifican sus actos, otros fingen no ver las marcas azules, y algunos incluso se enojan si se les llama la atención.
Más vigilancia y conciencia ciudadana
Aunque los agentes de tránsito tienen facultades para sancionar estas conductas, la solución también pasa por la educación y la empatía.
Campañas de concientización, señalizaciones más visibles y una colaboración más estrecha entre autoridades y administradores de plazas comerciales podrían hacer la diferencia.
Porque detrás de cada espacio pintado de azul o rosado hay una historia: la de alguien que sí lo necesita de verdad.
Y mientras la indiferencia gane terreno, esos cajones seguirán siendo testigos del egoísmo cotidiano de quienes prefieren mirar hacia otro lado.

seguridad: Detienen nuevamente al conocido limosnero “Pepito” en Monclova
Se quedó dormido en la vía pública tras ingerir Tonayán. El conocido limosnero “Pepito”, habitual en la Zona Centro de Monclova, fue detenido nuevamente por elementos de la Seguridad Pública Municipal, aunque en esta ocasión no por torear peligrosamente los vehículos -- leer más
Noticias del tema