Monclova refuerza acciones preventivas contra el dengue ante aumento de casos en la región

Se está actuando de la mano del sector salud y de servicios primarios para realizar labores de limpieza, abatización y fumigación inmediata en los sectores con riesgo.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, informó que el municipio trabaja de manera coordinada con el sector salud estatal y municipal para fortalecer las medidas de prevención y control del dengue, exhortando a la población a eliminar criaderos de mosquitos y mantener la vigilancia en los hogares, escuelas y espacios públicos.
Coordinación interinstitucional para frenar contagios
El alcalde explicó que se mantiene una ruta conjunta de trabajo entre dependencias municipales y estatales para atender las zonas donde se han detectado encharcamientos y acumulación de agua, factores que favorecen la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Señaló que, aunque no se han precisado cifras oficiales, las autoridades han confirmado la existencia de algunos casos en la región, lo que ha encendido las alertas para actuar de forma inmediata.
El edil destacó que se está actuando de la mano del sector salud y de servicios primarios para realizar labores de limpieza, abatización y fumigación inmediata en los sectores con riesgo. Recalcó que la clave es atacar las causas antes de que el problema crezca y aseguró que el municipio mantiene vigilancia constante en colonias y planteles educativos para evitar brotes.
Escuelas y hogares, puntos prioritarios de atención
Dentro del plan preventivo, el alcalde informó que se trabaja con el sector educativo para evitar la acumulación de agua en las instituciones escolares, así como para atender reportes de garrapatas en animales que se acercan a los planteles. Estas acciones se realizan en coordinación con el área de ecología y las brigadas sanitarias municipales, con el propósito de mantener espacios limpios y seguros para los estudiantes.
Mencionó la importancia de que las familias revisen el interior de sus viviendas, patios y azoteas, eliminando recipientes que puedan servir de criaderos de mosquitos. Agregó que la participación ciudadana es fundamental para reducir los riesgos y evitar la propagación del dengue en esta temporada.
Llamado a la prevención y atención médica responsable
El alcalde Carlos Villarreal Pérez exhortó a la población a no automedicarse y acudir de inmediato a las unidades de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o malestar general. Explicó que los reportes, tanto del sector público como del privado, permiten dar seguimiento puntual a los casos detectados y contener la propagación del virus en los sectores más vulnerables.
Señaló que el Gobierno Municipal de Monclova, en conjunto con el Gobierno del Estado de Coahuila, continuará trabajando de forma preventiva y reactiva, reforzando la vigilancia sanitaria y la fumigación oportuna en toda la ciudad para proteger la salud de las familias monclovenses.
Dengue : Confirman segundo caso de dengue hemorrágico en el HG
El Hospital Amparo Pape ha reportado un caso de dengue grave; piden atención médica oportuna ante síntomas. El Hospital Amparo Pape de Benavides ha atendido recientemente a una paciente con diagnóstico de dengue grave, una enfermedad que anteriormente se conocía como -- leer más
Noticias del tema