Monclova lidera casos y muertes por dengue en Coahuila
Monclova lidera casos de dengue en Coahuila con 69 contagios y 2 muertes. El IMSS reporta 214 casos en el estado, aumentando la vigilancia sanitaria.

El IMSS reportó 214 casos de dengue en Coahuila; Monclova encabeza con 69 contagios y dos muertes, incluyendo la de una joven normalista.
El dengue continúa propagándose en Coahuila y Monclova se mantiene como el municipio con mayor número de contagios y defunciones. De acuerdo con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que va del año se han registrado 214 casos en todo el estado, de los cuales 69 pertenecen a Monclova, incluyendo cuadros hemorrágicos y dos fallecimientos confirmados.
El Hospital General de Zona No. 7 del IMSS ha concentrado la atención de los pacientes, convirtiéndose en el centro médico con más casos registrados en toda la entidad.
Región Centro bajo vigilancia sanitaria
En la Región Centro del estado se han detectado 124 casos de dengue y una defunción contabilizada oficialmente de acuerdo a la Jurisdicción Sanitaria 04. Sin embargo, los datos del IMSS muestran una situación más preocupante: solo Monclova representa más del 30% de los contagios totales y es la única ciudad que ha reportado dos muertes hasta el momento. En contraste, otras unidades médicas de la región, como las de Nueva Rosita, Palau y General Cepeda, solo reportan entre uno y dos casos, lo que refuerza la concentración del brote en Monclova y sus alrededores.
Dos vidas perdidas por dengue en Monclova
Entre las víctimas se encuentra una joven normalista de 28 años, quien perdió la vida a consecuencia de un dengue hemorrágico que avanzó rápidamente y provocó fallas orgánicas. Su caso conmovió a la comunidad monclovense y puso en evidencia la gravedad de esta enfermedad. La segunda persona fallecida en Monclova permanece bajo investigación médica, ya que se desconoce el origen del contagio, aunque también se confirmó la presencia del virus en su organismo.
Casos de dengue reportados en todo Coahuila. El informe del IMSS detalla la distribución de contagios por municipio y hospital:
- Hospital General de Zona No. 7 (Monclova): 69 casos
- Hospital General de Zona No. 1, 2, 79, 73, 91 y 9 (Saltillo): 126 casos
- UMF No. 79 (Piedras Negras): 2 casos
- UMF No. 92 (Acuña): 2 casos
- UMF No. 16 (Torreón): 2 casos
- Hospital General de Zona No. 24 (Nueva Rosita): 1 caso
- Hospital General de Zona (Palau): 1 caso
- UMF No. 62 (General Cepeda): 2 casos
- UMF No. 82 (Urdinola): 8 casos
- UMF No. 85 (Roma): 4 casos
La suma total asciende a 214 casos confirmados en Coahuila, según las cifras más recientes del IMSS.
Tres muertes en total en el estado
En lo que va del año, Monclova ha registrado dos muertes y Saltillo una más, siendo los únicos municipios con defunciones reportadas oficialmente. Estas cifras reflejan la gravedad del dengue y la necesidad de mantener vigilancia constante ante los nuevos brotes.
Aunque la mayoría de los pacientes logran recuperarse con atención oportuna, los casos hemorrágicos y complicados han generado preocupación entre las instituciones médicas del estado.
Dengue : Monclova emprende labores intensivas de limpieza en el Río Monclova para evitar agua estancada y criaderos del mosquito del dengue
El gobierno municipal mantiene brigadas permanentes de limpieza y desazolve en coordinación con Obras Públicas. Con el propósito de evitar la acumulación de agua estancada y la proliferación del mosquito transmisor del dengue, el Departamento de Ecología de Monclova, bajo -- leer más
Noticias del tema