Monclova fue sede de la LXXIII Reunión de Cronistas e Historiadores de Coahuila
Monclova acogió la LXXIII Reunión de Cronistas de Coahuila, destacando en la preservación histórica con exposiciones y actividades culturales.

Durante los días 25 y 26 de octubre de 2025, los asistentes disfrutaron de una agenda llena de actividades.
Este fin de semana se llevó a cabo con gran éxito la LXXIII Reunión de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila A.C., que preside Jorge Tirso, que reunió a destacados investigadores, escritores y promotores culturales de todo el estado. La jornada se desarrolló en la planta baja de la Biblioteca Pape, en el marco de la Feria del Libro de Monclova y el Encuentro Estatal de Investigación Histórica, consolidando a la ciudad como un referente en la preservación de la memoria coahuilense.
Amplia participación y exposiciones literarias
Durante los días 25 y 26 de octubre de 2025, los asistentes disfrutaron de una agenda llena de actividades que se llevaron a cabo de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. En total se presentaron siete obras literarias de gran relevancia histórica, entre ellas Crónica de la Escuela Normal de Coahuila, Catálogos del Archivo Parroquial de Santiago de la Monclova, compuesto por 6 tomos, Escuela de Minería y Metalurgia: LIC. Adolfo López Mateos (1958), Piedras Negras, 175 años de Mexicanidad y La Rendición de Pancho Villa en Sabinas. Además, se realizó un recorrido por la exposición Da Vinci Inmersive, que atrajo el interés de los asistentes por su innovadora propuesta visual.
Espacio para la historia y la cultura coahuilense
El evento reunió a cronistas, académicos y escritores que compartieron sus investigaciones y publicaciones, fortaleciendo el intercambio cultural entre municipios y fomentando el conocimiento del pasado regional. La LXXIII Asamblea Ordinaria de la Asociación, realizada el domingo por la mañana, permitió definir nuevas líneas de trabajo para seguir impulsando la labor de rescate histórico. Los organizadores destacaron la relevancia de Monclova como sede, por su valor patrimonial y su papel fundamental en la historia de Coahuila.

Feria del libro: Invitan a disfrutar la Feria del Libro en la Biblioteca Pape
La regidora de Educación y Cultura, Glenda Lila Suárez, destacó que durante estos días se realizarán presentaciones de libros, talleres, conferencias y cuentacuentos, todos con entrada libre. La Feria del Libro 2025 ya fue inaugurada oficialmente en el Museo Biblioteca Pape, -- leer más
Noticias del tema