Monclova fortalece infraestructura educativa con entrega de mobiliario y obras en escuelas
Monclova invierte más de 30 millones de pesos en mejorar escuelas con mobiliario y obras, fortaleciendo la educación local junto a autoridades estatales.

El alcalde informó que, a través de recursos estatales gestionados por Icifed, se destina una inversión superior a los 30 millones de pesos.
En la escuela El Socorro, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, encabezó el inicio de un programa estatal de fortalecimiento educativo que contempla la entrega de mobiliario, útiles escolares e infraestructura. El evento contó con la presencia del subsecretario de Educación, Hugo Lozano, y del funcionario estatal Julio Long, quienes refrendaron el compromiso de apoyar a los planteles de la región.
Inversión histórica para las escuelas de Monclova
El alcalde informó que, a través de recursos estatales gestionados por Icifed, se destina una inversión superior a los 30 millones de pesos, de los cuales cerca de 12 millones corresponden a obras de infraestructura como aulas y techos estructurales en instituciones de nivel medio superior.
Obras prioritarias en planteles educativos
Entre los proyectos en marcha se encuentra la construcción de un aula en el CECyTEC Sur y la instalación de un techo estructural en el CECyTEC Norte, obras que se suman a la cobertura de infraestructura en preparatorias como el CBTis y el propio CECyTEC Norte, cumpliendo así con necesidades que habían permanecido pendientes en la ciudad.
Compromiso del Gobierno del Estado
El alcalde destacó el respaldo del gobernador Manuel Gómez, quien ha instruido dar prioridad a las obras que más requieren los planteles. La estrategia busca garantizar que los recursos se apliquen en beneficio directo de los estudiantes y que cada acción contribuya al desarrollo académico de las nuevas generaciones.
Proyectos con visión regional
Finalmente, Villarreal señaló que este programa no solo beneficiará a Monclova, sino también a alumnos provenientes de otros municipios de la región Centro. Además, adelantó que los proyectos de infraestructura educativa continuarán creciendo conforme lleguen más recursos estatales y de fundaciones, como parte del programa del 2025, consolidando una visión a largo plazo para mejorar las condiciones en las escuelas.
Municipio: Javier Díaz: se suman 100 litros de agua por segundo al caudal de Saltillo
Inauguración Con este nuevo pozo se beneficiará a más de 120 mil personas, meta incrementar 258 lts. para finales de año. En un hecho histórico para Saltillo, el alcalde Javier Díaz González inauguró el “Pozo Carneros III”, que aporta 100 litros por segundo, avanzando -- leer más
Noticias del tema