Monclova coordina trabajos del par vial en la calle Coahuila
Monclova avanza en el par vial de la calle Coahuila, coordinando con vecinos para mejorar la movilidad y seguridad vial. Estudio en curso.

Villarreal explicó que el tramo comprendido desde el Panteón municipal hasta el OXXO, de aproximadamente dos cuadras, continúa siendo de doble sentido, por lo que se trabaja en un estudio de movilidad que permitirá establecer la mejor alternativa vial.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, informó que se mantienen las labores de planeación y coordinación con vecinos y especialistas en movilidad para definir los ajustes necesarios en el par vial que conecta con Frontera, específicamente en la calle Coahuila, a fin de garantizar una circulación fluida y segura para todos los conductores.
Estudio técnico y participación ciudadana
Villarreal explicó que el tramo comprendido desde el Panteón municipal hasta el OXXO, de aproximadamente dos cuadras, continúa siendo de doble sentido, por lo que se trabaja en un estudio de movilidad que permitirá establecer la mejor alternativa vial. El objetivo subrayó, es realizar los cambios sin afectar la rutina diaria de los vecinos del sector, quienes participan activamente en el análisis para lograr una transformación que beneficie tanto a Frontera como a Monclova.

Conectividad y rutas alternas para optimizar el tránsito
El alcalde destacó que además de esta adecuación, se analiza la habilitación de una vialidad alterna que enlace de forma eficiente el par vial entre ambos municipios. Esta acción forma parte de un proyecto más amplio de modernización vial que busca mejorar el flujo vehicular, evitar congestionamientos y asegurar un tránsito continuo en los accesos principales. El estudio incluye la definición de entrecruces y calles secundarias que conecten con la calle Coahuila, evitando así cuellos de botella en puntos críticos como el área del Panteón.
Planeación integral con base en datos de movilidad
Villarreal recordó que el análisis de movilidad con códigos QR, realizado esta semana, aporta información clave para la planeación del proyecto, al identificar los flujos de tránsito más utilizados. Con estos datos se busca trazar una ruta definitiva que integre las vialidades complementarias, mejore la conexión entre Monclova y Frontera y minimice las afectaciones a la ciudadanía.
Noticias del tema