Monclova consolida su desarrollo industrial con la llegada de nuevas inversiones

Con el propósito de responder a la creciente demanda laboral, el Ayuntamiento, junto con la Secretaría del Trabajo, ICATEC y las universidades UAdeC, Politécnica, TEC Monclova y UTRCC, firmará un convenio para capacitar a 2,000 personas entre enero y abril.
El alcalde Carlos Villarreal destacó que Monclova vive un momento de crecimiento sostenido con la llegada de empresas internacionales como Dual Borgstena y Doosung, las cuales impulsan la generación de empleos y fortalecen el desarrollo económico regional. El edil aseguró que este dinamismo industrial representa una proyección sólida hacia 2026, con el respaldo del Gobierno del Estado y la iniciativa privada.
Dual Borg Stenga proyecta más de 800 empleos para la región
El alcalde explicó que la empresa Dual Borg Stenga, recién instalada en Monclova, cuenta con contratos que ya garantizan la creación de 800 empleos, con posibilidad de duplicar o incluso triplicar esta cifra conforme se amplíen sus operaciones. La compañía, con más de 20 plantas distribuidas a nivel mundial, prevé que para 2027 la planta de Monclova se convierta en su sede más productiva y con mayor capacidad laboral. Villarreal reconoció el trabajo conjunto con el vicepresidente internacional de operaciones, Mr. Cho, quien ha sido pieza clave para atraer inversiones coreanas a la región, generando confianza y consolidando a Monclova como un punto estratégico en el norte del país.
Nuevas empresas y ampliaciones fortalecen el parque industrial
Villarreal resaltó que junto a Dual Borg Stenga, la firma Doosung avanza en su instalación y prevé generar más de 200 empleos en su primera etapa entre marzo y abril. A la par, otras compañías como INFAC ya desarrollan proyectos de ampliación y nuevas contrataciones. El alcalde indicó que el área industrial donde se ubican estas plantas prácticamente ha alcanzado su capacidad, lo que refleja el éxito de las políticas de promoción económica. Señaló que sigue avanzando la reubicación de un jardín de niños a un terreno donado por empresarios, lo que permitirá liberar espacio para nuevas inversiones del mismo grupo empresarial.
Capacitación técnica para 2,000 personas impulsará la empleabilidad local
Con el propósito de responder a la creciente demanda laboral, el Ayuntamiento, junto con la Secretaría del Trabajo, ICATEC y las universidades UAdeC, Politécnica, TEC Monclova y UTRCC, firmará un convenio para capacitar a 2,000 personas entre enero y abril. Este programa permitirá que los egresados se integren directamente a las nuevas plantas industriales. Villarreal señaló que se busca hacer un “traje a la medida” para las empresas, garantizando mano de obra calificada y fortaleciendo la competitividad local. Además, anunció reuniones permanentes con Promoclova y las autoridades laborales para mantener un vínculo directo con el sector empresarial.
Monclova, en el corazón del clúster automotriz del norte
El alcalde explicó que la ubicación geográfica de Monclova es clave dentro del clúster automotriz que conecta Derramadero, Ramos Arizpe y Pesquería, Nuevo León, extendiéndose hacia la frontera norte. Esta posición estratégica permite a las empresas locales abastecer a gigantes como Kia y Hyundai, fortaleciendo la proveeduría industrial hacia Estados Unidos. Villarreal subrayó que este escenario convierte a la ciudad en un punto de conexión industrial privilegiado, capaz de atraer nuevas inversiones y consolidar empleos de largo plazo para las familias monclovenses.
Hospitalidad y confianza: el sello de Monclova ante la inversión global
El alcalde agregó que la clave para seguir atrayendo empresas radica en la hospitalidad, la estabilidad laboral y la confianza institucional que ofrece Monclova. A pesar de los retos derivados de la incertidumbre arancelaria internacional, destacó que la ciudad mantiene una dinámica positiva en materia de inversiones. Villarreal reiteró que el 2026 será un año de expansión económica, con nuevas compañías en proceso de instalación y otras que ya confirmaron su llegada, fortaleciendo así el futuro industrial y social de la región Centro de Coahuila.
Noticias del tema