El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Mochilas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mochilas transparentes no son obligatorias, afirma secretario; son sólo estrategia para mayor seguridad

Mochilas
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 En Monclova, se proponen mochilas transparentes para proteger a alumnos; no son una obligatoriedad escolar.

En respuesta a la inquietud surgida en algunas escuelas de Monclova ante la exigencia de mochilas transparentes, el secretario de Educación, Emanuel Fishburn, aclaró que no existe ninguna disposición oficial que las haga obligatorias. Destacó que esta medida forma parte de una estrategia voluntaria, impulsada para fortalecer la seguridad escolar mediante acuerdos consensuados entre padres de familia, docentes y directivos.

El secretario reiteró que, desde la Secretaría de Educación, no se está imponiendo ninguna exigencia ni obligatoriedad respecto a las mochilas transparentes. Precisó que se trata de recomendaciones que cada comunidad educativa puede adoptar conforme a sus necesidades y particularidades, siempre en diálogo y coordinación con padres y maestros.

Importancia de comunicación entre escuela y familias

Fishburn subrayó la relevancia de mantener una comunicación cercana y fluida entre padres de familia y directivos escolares. Señaló que esa cercanía permite adaptar las medidas de seguridad como el uso de mochilas transparentes a cada caso, agradeciendo la comprensión y apoyo de las familias para encaminar soluciones adecuadas sin imponer exigencias.

Mochilas
Mochilas

Casos recientes subrayan necesidad de prevención

El interés por medidas como las mochilas transparentes surge en un contexto de incidentes violentos en escuelas de Coahuila. Por ejemplo, el 12 de noviembre de 2024, en la primaria “Año de Juárez” de Torreón, un alumno de cuarto grado ingresó un arma de fuego y accidentalmente disparó dentro del salón, impactando el pizarrón. Afortunadamente no hubo heridos; la Fiscalía abrió una carpeta de investigación. 

Además, en el 28 de febrero de 2025, un joven de 17 años ingresó a la Preparatoria Venustiano Carranza con una pistola calibre 9 mm, aunque sin cartuchos; fue remitido y se investiga el origen del arma. En el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación estatal atendió un caso de posesión o uso de arma en una escuela de la región Laguna, además de decenas de casos de acoso escolar. 

Balance entre prevención y derechos de las familias

Así, la propuesta de mochilas transparentes busca ser una herramienta preventiva útil, sin convertirse en una imposición. La Secretaría de Educación enfatiza que las medidas deben surgir del consenso local y ser acompañadas de diálogo constante, priorizando tanto la seguridad como el respeto a las posibilidades de cada familia.

Aunque algunas escuelas de Monclova están pidiendo mochilas transparentes, no se trata de una normativa obligatoria, sino de una recomendación consensuada dentro de una estrategia de seguridad escolar. Los recientes incidentes con armas en planteles de Coahuila refuerzan la urgencia de implementar medidas preventivas, siempre en colaboración entre autoridades, padres y docentes.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana