Ministerio ruso alerta por delitos en Telegram y WhatsApp

Rusia reporta un alarmante aumento de delitos cibernéticos cometidos a través de Telegram y WhatsApp, según datos del Ministerio del Interior.
El Ministerio del Interior de Rusia emitió un comunicado este 3 de agosto en el que reveló que Telegram y WhatsApp son las plataformas más utilizadas para cometer delitos en el país. De acuerdo con el departamento especializado en ciberdelincuencia, durante la semana pasada se registraron 414 delitos a través de Telegram y 313 mediante WhatsApp.
El informe fue difundido por la agencia estatal TASS y resalta el uso de tecnologías extranjeras como canales para actividades ilícitas, frente a las plataformas de mensajería de origen ruso, donde el número de delitos fue significativamente menor.
Plataformas nacionales con baja incidencia
En contraste, la red social VKontakte solo estuvo relacionada con 19 delitos, mientras que Odnoklassniki registró un solo caso. La app rusa Max, promovida por el gobierno como alternativa local, no reportó ningún delito, lo que refuerza la narrativa oficial sobre la preferencia por herramientas nacionales.
Señales de posible prohibición a WhatsApp
El entorno político también ha comenzado a presionar. El diputado ruso Antón Gorelkin declaró recientemente que WhatsApp podría enfrentar restricciones o una eventual salida del mercado ruso, debido a sus implicaciones en la seguridad nacional.
A estas voces se suma el influyente bloguero Artemi Lébedev, quien cuenta con más de un millón de seguidores y pidió públicamente la prohibición de WhatsApp, asegurando que “Max ocupará su lugar”.
Contexto de vigilancia y censura digital
El reporte del Ministerio del Interior se da en un contexto donde Rusia ha intensificado el control sobre plataformas tecnológicas extranjeras, con argumentos de seguridad nacional y soberanía digital. Paralelamente, Ucrania ha prohibido a sus funcionarios el uso de Telegram en dispositivos oficiales, por razones similares.
Aunque aún no hay decisiones oficiales sobre bloqueos o restricciones concretas, el incremento en los delitos atribuidos a Telegram y WhatsApp podría marcar un precedente para futuras acciones regulatorias.
Rusia: Enviado de Trump visitará Rusia antes de sanciones
Trump confirmó que su enviado especial viajará a Rusia esta semana, previo al plazo de sanciones y en un momento de crecientes tensiones bilaterales. El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el domingo que su enviado especial Steve Witkoff visitará Rusia -- leer más
Noticias del tema