Minisplits desplazan a calentadores por mayor seguridad y ahorro
Minisplits: la opción segura y económica que está reemplazando a los calentadores de gas en hogares mexicanos ante riesgos y altos costos.

Los calentadores de gas LP o natural, junto con los tanques portátiles, han sido una opción común para calentar los hogares, pero las fugas, explosiones e intoxicaciones por monóxido de carbono siguen siendo una amenaza latente.
En medio del aumento de precios del gas LP y la llegada de los frentes fríos, los hogares mexicanos enfrentan una decisión importante: invertir en seguridad y eficiencia, o seguir dependiendo de sistemas tradicionales que implican riesgos y gastos constantes. En este contexto, los minisplits inverter de dos tiempos se consolidan como una alternativa moderna, segura y económicamente más rentable frente a los calentadores de gas.
Durante años, los calentadores de gas LP o natural, junto con los tanques portátiles, han sido la opción más común para calentar los hogares. Sin embargo, las fugas, explosiones e intoxicaciones por monóxido de carbono siguen siendo una amenaza latente en cientos de viviendas. Cada temporada invernal se registran accidentes lamentables relacionados con el mal uso o deterioro de estos aparatos, un recordatorio de que la seguridad doméstica no puede darse por sentada.
Riesgos latentes
A estos riesgos se suma el aspecto económico. Según la Comisión Reguladora de Energía, el precio promedio del gas LP ha registrado incrementos de hasta un 15% anual, alcanzando actualmente entre 22 y 25 pesos por kilo en diversas regiones del norte del país. Esto representa un gasto mensual que puede oscilar entre 600 y 800 pesos, considerando el consumo de un hogar promedio en temporada fría, más el costo del tanque y su mantenimiento. Por el contrario, los minisplits inverter funcionan con energía eléctrica y están diseñados para optimizar el consumo. Su tecnología de velocidad variable permite reducir hasta un 70% del gasto eléctrico, comparado con equipos convencionales, y elimina completamente el riesgo de fugas de gas o incendios.
Frontera
En Piedras Negras, Coahuila, el empresario Guillermo Sánchez, propietario de una reconocida mueblería local, destacó que la seguridad y la economía se han convertido en los principales factores que influyen en la decisión de compra de sus clientes. “La seguridad y el confort son lo más importante. No podemos arriesgar la vida de nuestras familias por ahorrar un poco. Los calentadores de gas pueden parecer prácticos, pero una fuga o una mala instalación pueden tener consecuencias irreversibles. La seguridad es primero”, afirmó. Sánchez añadió que cada vez más familias en la región están optando por adquirir minisplits inverter, cuyos precios oscilan entre 13,000 y 15,000 pesos por unidad de una tonelada. A diferencia de los calentadores de gas, estos equipos no requieren recargas ni mantenimiento constante, y pueden financiarse en meses sin intereses, lo que facilita su adquisición sin comprometer el flujo económico de los hogares.
Contras
“Cuando se acaba el gas, las personas tienen que salir al frío, hacer fila y esperar a que llenen su tanque. Con un minisplit solo dependes de la electricidad y disfrutas de un ambiente cálido al instante”, comentó. Aunque estos sistemas requieren una línea eléctrica de 220 voltios, cuya instalación puede costar entre 1,500 y 3,000 pesos, expertos señalan que este gasto inicial se compensa rápidamente con los ahorros en el recibo de energía y la eliminación del gasto en gas LP. Además, los minisplits ofrecen función dual, proporcionando tanto calefacción como enfriamiento, lo que amplía su utilidad a lo largo del año. Analistas en economía doméstica coinciden en que el cambio hacia equipos eléctricos eficientes representa no solo una mejora en la seguridad familiar, sino también un impacto positivo en la economía nacional, al reducir la dependencia de combustibles importados y favorecer un consumo energético más sustentable. En un escenario donde los precios del gas continúan al alza y la seguridad se ha vuelto una prioridad, los minisplits inverter dejan de ser un lujo para convertirse en una inversión inteligente. "Invertir en tecnología no es gasto, es seguridad", finalizo el empresario.
Noticias del tema