Miguel Mery Ayup: Caso millonario en hotel de Monclova será juzgado con imparcialidad

El funcionario del Poder Judicial en Coahuila aseguró que no hay influyentismo ni parcialidad en el proceso del presunto robo a un particular en un hotel de franquicia.
El presidente del Poder Judicial del Estado de Coahuila, Miguel Mery Ayup, aseguró que el caso del presunto robo de 1.5 millones de pesos ocurrido en un hotel de Monclova será resuelto con base en evidencias, sin importar la presión mediática o los rumores sobre influyentismo.
"Es un juicio que apenas se abrió, está en periodo de investigación. Las dos personas están vinculadas a proceso y se les impuso el uso de brazalete electrónico como medida cautelar. Están localizadas y llevando su proceso. Está en manos de un buen juez, Óscar Cadena, quien conducirá las etapas conforme a derecho”, afirmó.
Un proceso mediático, no conclusivo
Mery Ayup reconoció que el caso ha sido ampliamente difundido en medios, incluso con versiones que afirman que el dinero no existió o fue producto de apuestas. Sin embargo, aclaró que esas especulaciones no tienen peso legal mientras no se acrediten dentro del juicio.
“Lo único cierto por ahora es que ambas partes deben probar lo que sostienen. La existencia y procedencia del dinero aún no están acreditadas. Nadie ha ganado ni perdido; estamos en la etapa inicial y eso se debe respetar”, puntualizó.
Rechaza trato preferencial o presión a la Fiscalía
Cuestionado sobre si la Fiscalía actuó con demasiada rapidez por tratarse de una persona influyente, Mery Ayup rechazó tajantemente esa idea. “No hay influyentismo. Hay casos en los que también se han ejecutado órdenes en menos de cuatro horas. Que la Fiscalía actúe rápido no significa favoritismo”, defendió.
Sobre versiones que apuntan a posibles actos de tortura o irregularidades, señaló que las personas involucradas tienen todo el derecho a denunciar si hubo alguna violación a sus derechos, pero hasta ahora no hay evidencia de ello.
El juicio lo dirá todo
Finalmente, Mery Ayup insistió en que el interés del Poder Judicial es únicamente encontrar la verdad, y reiteró su confianza en el actuar del juez que lleva el caso.
“Que quede claro: no hay nada debajo de la mesa. Las audiencias son públicas. Si hubo robo, se probará. Si el dinero no existió o tiene origen ilícito, también debe probarse. Nosotros resolveremos con base en pruebas, no en presiones ni rumores”, concluyó.
Noticias del tema