Migrantes venezolanos pierden Estatus de Protección Temporal

Estados Unidos anunció el fin del TPS para más de 250 mil migrantes venezolanos, instándolos a autodeportarse mediante la app CBP Home, tras considerar que Venezuela ya no cumple criterios legales.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos venezolanos expirará el 10 de septiembre de 2025, argumentando que las condiciones en Venezuela ya no justifican la medida, y pidió a los beneficiarios que utilicen la autodeportación segura para salir del país.
El gobierno de Estados Unidos informó que el TPS para venezolanos implementado por la administración de Joe Biden concluirá 60 días después de su publicación en el Registro Federal, afectando a más de 250 mil personas que residían legalmente en el país bajo esta protección.
Justificación de la medida
Según los USCIS, la decisión se tomó considerando seguridad pública, seguridad nacional, factores migratorios, economía y política exterior. El portavoz Matthew Tragesser señaló que mantener el TPS “socava directamente los esfuerzos por asegurar la frontera sur y gestionar la migración de manera eficaz”.
La autodeportación segura estará disponible mediante la app CBP Home, ofreciendo a los migrantes boleto de avión, bono de mil dólares y posibilidades de regresar legalmente a Estados Unidos.
Contexto judicial y programas afectados
El fin del TPS se produce tras un fallo reciente de una corte federal de apelaciones que bloqueó temporalmente los planes de Trump para poner fin a la protección de casi 600 mil venezolanos bajo dos programas distintos, uno de los cuales expiró en abril y otro vence el 10 de septiembre.
El TPS había otorgado estatus migratorio legal a quienes huyen de conflictos civiles, desastres ambientales u otras condiciones extraordinarias en su país de origen.
Tensiones políticas entre EU y Venezuela
La decisión coincide con un aumento de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, donde Trump desplegó buques, Marines y un submarino nuclear en el Caribe, argumentando la lucha contra el narcotráfico. Maduro denunció esta acción como la mayor amenaza para Venezuela, advirtiendo que su país respondería ante cualquier agresión.
migrantes: Obispos analizan en cumbre TexMex el complejo flujo migrante en la frontera norte
La reunión TexMex reunió a 19 obispos para analizar rutas, riesgos y cifras actuales de migrantes. El sacerdote Paulo Alfonso Sánchez, vicario foráneo y encargado de la Casa del Migrante en la Región Centro ubicada en la parroquia El Verbo Encarnado, informó sobre -- leer más
Noticias del tema