El Tiempo de Monclova

MÉXICO Migrantes Monclova Piedras Negras Sabinas Saltillo Torreón Seguridad

Migrantes ven como segunda opción quedarse en México

Migrantes
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En Tapachula podrían estar varados entre 70 y 90 mil migrantes de diversas nacionalidades, según la organización Dignificación Humana

Oleadas de migrantes que huyen de la pobreza, inseguridad y falta de empleos en Honduras podrían estar llegando a esta ciudad de Tapachula, Chiapas, para establecerse, como segunda opción de una vida mejor para su familia al cerrarse la posibilidad de llegar a Estados Unidos.

Migrantes en Tapachula ven como segunda opción quedarse en México. Foto: María de Jesús Peters/EL UNIVERSAL

De acuerdo con Luis García Villagrán, director de la organización Dignificación Humana, para febrero o marzo de 2025, en Tapachula podrían estar varados entre 70 y 90 mil migrantes de diversas nacionalidades, principalmente de Venezuela y Honduras, después de que Estados Unidos cierre sus fronteras y programas para solicitar asilo.

Migrantes en Tapachula ven como segunda opción quedarse en México. Foto: María de Jesús Peters/EL UNIVERSAL

Migrantes ven a México como nuevo destino

Ismania Platero, activista independiente de Honduras, dio a conocer que unos 250 mil desplazados internos por la violencia en ese país centroamericano analizan la posibilidad de emigrar a México debido a que las organizaciones de ayuda humanitaria están en números rojos y en su país no hay trabajo, además de la inseguridad y el reclutamiento obligado de jóvenes a las pandillas.

Migrantes en Tapachula ven como segunda opción quedarse en México. Foto: María de Jesús Peters/EL UNIVERSAL

García Villagrán consideró que este punto fronterizo podría colapsar debido a que no cuenta con infraestructura para recibir a tantos extranjeros que ven a México como una segunda opción.

Migrantes en Tapachula ven como segunda opción quedarse en México. Foto: María de Jesús Peters/EL UNIVERSAL

Indicó que si México brinda a los migrantes la posibilidad de quedarse, tendría que ofrecer vivienda, escuela para sus hijos y trabajo bien remunerado por lo menos tres meses, y luego darles la posibilidad de reubicarse en otras ciudades como Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Tijuana, Querétaro, entre otros.

Migrantes en Tapachula ven como segunda opción quedarse en México. Foto: María de Jesús Peters/EL UNIVERSAL

México no la tiene fácil y menos Chiapas, pues se habla de la deportación de 85 mil chiapanecos de Estados Unidos, quienes regresarán a sus comunidades. “Esto va a causar algunas llamadas de atención para la economía de Chiapas por las remesas, pero no se ve al Congreso del estado o al gobierno tomando medidas. El Estado mexicano ya debe definir esas políticas públicas adecuadas para la contingencia que se avecina”, expresó.

comentar nota

Migrantes: Se prepara CBP para contener migrantes por puentes

Se prepara CBP para rechazar a migrantes por puentes Oficiales de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos anticipan cruces desordenados de migrantes por Puentes Internacionales entre Texas y Coahuila, tras el cierre definitivo de frontera y la  cancelación -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana