El Tiempo de Monclova

MÉXICO Cooperación bilateral Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México y España alistan cumbre binacional en Madrid este año

México y España preparan una cumbre binacional en Madrid, reafirmando su cooperación y compromiso para superar diferencias históricas y fortalecer lazos.

Cooperación bilateral
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

España y México reafirmaron su cooperación bilateral pese a diferencias históricas, durante un encuentro entre el embajador Juan Duarte y el senador Gerardo Fernández Noroña.

Durante el encuentro celebrado en la oficina de la Mesa Directiva del Senado, el embajador Juan Duarte Cuadrado reafirmó la voluntad del gobierno español para profundizar la relación bilateral con México en diversos frentes, aunque reconoció que aún persisten algunos temas por “limar”.

“Todavía tenemos algún fleco por resolver, pero llevo casi tres años trabajando para allanar esas pequeñas dificultades”, afirmó el diplomático, quien destacó que la relación entre ambos países trasciende lo comercial, calificándola como una relación de familia.

Duarte subrayó que España es el segundo mayor inversionista en México, mientras que el país latinoamericano ya ocupa el sexto lugar entre los inversores en España. Además, señaló que existen más de 70 vuelos semanales entre ambas naciones y que España representa la puerta de entrada a la Unión Europea.

Ejes clave de la relación México-España

El embajador resaltó la cooperación bilateral en temas estratégicos como el medio ambiente, transición digital, inteligencia artificial, movilidad humana, justicia social y política exterior feminista. Además, anunció que se trabaja en la próxima edición de la Comisión Binacional México-España, a celebrarse en Madrid este año, y se espera que México sea sede de la XVII Reunión Interparlamentaria.

En respuesta, el senador Gerardo Fernández Noroña ofreció su apoyo a dichos esfuerzos, a pesar de que su periodo como presidente del Senado concluye en agosto. “Me quedan cinco años como senador y estaré coadyuvando. Tenemos que fortalecer nuestras relaciones económicas y políticas”, indicó.

El legislador reconoció que en el pasado hubo “turismo parlamentario” que generó excesos en encuentros internacionales, pero aseguró que esta nueva etapa exige mayor compromiso. También resaltó el interés del gobierno de Claudia Sheinbaum y del empresariado español en generar empleo para migrantes mexicanos deportados.

Relación con China: Diversificación ante tensiones con EE. UU.

En otro encuentro, Fernández Noroña recibió al embajador de China en México, Chen Daojiang, y sostuvo que el país debe diversificar su comercio ante las nuevas tensiones con Estados Unidos, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara nuevos aranceles globales a partir del 1 de agosto.

“México debe abrir su comercio y fortalecer la relación con China”, indicó el senador, quien también criticó la persecución de migrantes por parte de EE. UU. y destacó la necesidad de relaciones comerciales más plurales.

Por su parte, el embajador Chen destacó la asociación estratégica entre China y México, construida a lo largo de 53 años de relaciones diplomáticas, y reiteró el compromiso del país asiático para seguir fortaleciendo los vínculos mediante iniciativas conjuntas de desarrollo.

Voluntad política para una nueva etapa diplomática

Ambos embajadores coincidieron en que existe voluntad política para consolidar una etapa de cooperación basada en justicia social, desarrollo sustentable y derechos humanos. En entrevista, Juan Duarte Cuadrado aseguró que, desde la perspectiva española, “no hay pausa” en las relaciones con México, pese a los diferendos del pasado.

“Seguimos trabajando para intensificar las relaciones culturales, educativas y comerciales. La historia compartida entre nuestros países es profunda, compleja y llena de oportunidades”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana