El Tiempo de Monclova

MÉXICO Deportaciones Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México reporta 252 deportaciones tras redadas en EEUU

México refuerza atención consular tras deportación de 252 mexicanos por redadas en EE.UU., confirma Claudia Sheinbaum. Protección a connacionales en marcha.

Deportaciones
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Claudia Sheinbaum confirmó que 252 mexicanos han sido deportados tras las recientes redadas en EE.UU. y anunció refuerzos en atención consular.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 252 ciudadanos mexicanos han sido deportados tras las redadas migratorias iniciadas por el Gobierno de Estados Unidos, y aseguró que se ha reforzado la atención en consulados y centros fronterizos para proteger a los connacionales.

Las recientes redadas migratorias implementadas por la administración de Estados Unidos han derivado en la deportación de 252 mexicanos, de acuerdo con información proporcionada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina del lunes 23 de junio.

El número de personas deportadas desde que empezó este último proceso del Gobierno de Estados Unidos a la fecha son 252”, precisó Sheinbaum al detallar que las personas han sido retornadas por vía aérea o cruzando directamente por la frontera norte del país.

Gobierno mexicano refuerza centros de atención

La mandataria federal aseguró que México ha reforzado los centros de atención migratoria en las principales zonas de ingreso de personas deportadas, incluyendo instalaciones en Tapachula y Villahermosa, con el objetivo de brindar apoyo y seguimiento a los connacionales al momento de su retorno.

Además, destacó que los consulados mexicanos en Estados Unidos están trabajando activamente para asistir a los migrantes afectados por las medidas migratorias recientes.

Sheinbaum exige investigar a cazarrecompensas

Ante los reportes de la presencia de cazarrecompensas en territorio estadounidense dedicados a detener migrantes, la presidenta solicitó una investigación formal y el inicio de procesos legales en Estados Unidos si se comprueban actos ilícitos.

“Voy a pedir que se investigue mucho más y que se presenten denuncias en Estados Unidos de actos que no sean legales”, señaló.

Defensa firme de los migrantes mexicanos

Sheinbaum reafirmó la posición de su gobierno al proteger a los mexicanos que residen en Estados Unidos, resaltando su papel fundamental en la economía estadounidense.

Los inmigrantes no son criminales (...) hacen funcionar la economía de Estados Unidos”, expresó. La presidenta enfatizó que el fenómeno migratorio no debe ser criminalizado y recordó que muchas industrias estadounidenses dependen directamente de la mano de obra migrante mexicana.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana