El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México renueva línea de crédito flexible con FMI por 2 años

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Gobierno de México renovó por dos años la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), reduciendo el monto a 24,000 millones de dólares.

El Gobierno de México renovó por dos años la Línea de Crédito Flexible con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con efectos a partir del 13 de noviembre, lo que confirma los sólidos fundamentos macroeconómicos del país a pesar de que nunca ha tenido que utilizar el instrumento precautorio. La Comisión de Cambios —integrada por la Secretaría de Hacienda y el Banco de México— anunció que solicitó una reducción del monto de la línea de crédito flexible a un máximo de 24,000 mil millones de dólares, lo que permitirá al país reforzar la reserva de activos internacionales y enfrentar potenciales riesgos externos, como el posible impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

Reducción sostenida y sólidos fundamentos económicos

La Comisión de Cambios del gobierno mexicano informó sobre la undécima renovación de este acuerdo con el FMI desde 2009, cuando México fue el primer país en acceder al mecanismo. El acuerdo anterior, de noviembre de 2023, establecía un límite de hasta 35,000 millones de dólares, por lo que la nueva reducción implica una disminución significativa en el acceso a recursos.

El FMI reconoció que México califica para recibir estos recursos extraordinarios: “en virtud de sus sólidos fundamentos económicos, sus marcos de política institucional y su historial de desempeño macroeconómico e implementación de políticas”, señaló el organismo multilateral.

La Comisión de Cambios subrayó que la Línea de Crédito Flexible es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas del Estado para preservar la estabilidad económica y financiera.

Advertencia del FMI sobre riesgos externos

A pesar de reconocer la resiliencia de la economía nacional frente a choques externos, directivos del FMI advirtieron que el panorama no está libre de riesgos, principalmente debido al posible impacto de las políticas arancelarias de Estados Unidos.

El organismo señaló en un reporte que: “México sigue expuesto a elevados riesgos externos... Los riesgos comerciales han aumentado desde la última revisión de la línea de crédito flexible”.

No obstante, el FMI también reconoció que las condiciones financieras se han vuelto más favorables y las reservas del país han aumentado. Este financiamiento de emergencia ayudaría a México a enfrentar una potencial reversión de flujos de capital ante la materialización de riesgos externos.

Además de México, el Fondo Monetario Internacional mantiene acuerdos de líneas de crédito flexibles con Polonia, Colombia y Chile.

Economía: BofA: Pemex requerirá apoyo estatal hasta 2027

Bank of America proyecta que Pemex necesitará respaldo gubernamental hasta 2027, contradiciendo la autosuficiencia prevista. Un análisis de Bank of America (BofA) prevé que Petróleos Mexicanos (Pemex) continuará requiriendo el apoyo financiero del Gobierno de México hasta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana