México registra récord de inversión extranjera en 2025

Marcelo Ebrard presenta cuatro indicadores positivos para México: récord de inversión, exportaciones en alza y la sede de APEC 2028.
Lead: En conferencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó un crecimiento del 15% en la Inversión Extranjera Directa, alcanzando un nivel histórico cercano a los 41,000 millones de dólares en lo que va del año, además de confirmar a México como sede de la Cumbre de APEC 2028.
México alcanza récord histórico en Inversión Extranjera Directa
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles un balance positivo con cuatro ejes centrales para la economía nacional. Durante el informe, realizado junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó el dinamismo y la confianza que los inversionistas internacionales tienen en el país.
Crecimiento sólido de la Inversión Extranjera
Ebrard Casaubón anunció que México cerrará el último trimestre con casi 41,000 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta cifra marca un récord histórico para un lapso similar.
“Todas las expectativas era que no tuviéramos un crecimiento. El ritmo de inversión extranjera significa que los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción a la que habíamos, incluso, esperado”, afirmó el titular de Economía.
Un dato significativo es el dinamismo en nuevas inversiones, las cuales pasaron de aproximadamente dos billones de dólares a alrededor de 6,500 millones de dólares en este trimestre. Ebrard enfatizó que se trata de capital fresco y no de reinversiones de utilidades.
Exportaciones mexicanas mantienen trayectoria ascendente
A pesar del complejo entorno global y la entrada en vigor de nuevos aranceles en algunos mercados, las exportaciones mexicanas continúan su tendencia al alza. El secretario aseguró que se superaron los pronósticos que anticipaban dificultades, demostrando la resiliencia del sector exportador.
México, sede de la Cumbre de APEC 2028
En el ámbito de la política económica exterior, Ebrard confirmó que México será anfitrión de la Cumbre de Líderes de APEC en 2028, una decisión avalada por unanimidad por los 21 países miembros.
El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico concentra el 61% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y agrupa a economías clave como Estados Unidos, China, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia y Perú. Ebrard calificó este logro como una muestra de confianza, respeto y reconocimiento a la trayectoria económica de México, que permitirá una mayor diversificación y presencia en una de las esferas económicas más relevantes del mundo.
Economía: Superávit en cuenta corriente es 0.5% del PIB en tercer trimestre
La cuenta corriente de México registró un superávit de 2,325 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, según reportó Banxico. La cuenta corriente que registra las transacciones económicas de México con el exterior, presentó un superávit de 2 mil 325 millones -- leer más
Noticias del tema