El Tiempo de Monclova

DEPORTES MLB Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México presente en el Juego de Estrellas 2025 con Aranda, Kirk y Muñoz

MLB
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tres peloteros mexicanos brillarán en el Juego de Estrellas 2025, con Jonathan Aranda debutando y Kirk y Muñoz reafirmando su lugar entre los mejores.

Jonathan Aranda, Alejandro Kirk y Andrés Muñoz representarán a México y a la Liga Americana en la edición 95 del Juego de Estrellas, el próximo 16 de julio en Atlanta.

El Clásico de Verano de las Grandes Ligas, también conocido como el Juego de Estrellas de la MLB, celebrará su edición número 95 el próximo martes 16 de julio de 2025, en el Truist Park de Atlanta, con una destacada representación mexicana en el roster de la Liga Americana.

Tres peloteros nacidos en México han sido confirmados: Jonathan Aranda (Tampa Bay Rays), quien debutará en este evento; Alejandro Kirk (Toronto Blue Jays) y Andrés Muñoz (Seattle Mariners), quienes vivirán su segunda participación.

Jonathan Aranda debutará con la Liga Americana

Jonathan Aranda, originario de Tijuana, Baja California, fue incluido en la lista de reservas tras una votación popular impulsada por la afición. El infielder de los Rays de Tampa Bay ha tenido una temporada sólida, consolidándose como pieza clave de su equipo.

Su convocatoria representa un reconocimiento al trabajo constante desde que fue considerado una de las revelaciones del equipo al inicio de la campaña. Aranda es uno de los 19 jugadores que debutarán en el Juego de Estrellas 2025.

¿Qué posición ocupa Aranda y por qué fue elegido?

Aranda, quien ha alternado entre la primera y segunda base, ha sido fundamental con su bateo oportuno. Su promedio de bateo, porcentaje de embasamiento y OPS lo colocan como uno de los mejores jugadores emergentes del joven circuito.

Alejandro Kirk regresa con méritos

Alejandro Kirk, también tijuanense, disputó el Juego de Estrellas en 2022 y regresa este 2025 por méritos propios. A pesar de no ser elegido como titular —posición que ocupó Cal Raleigh de los Mariners—, su inclusión entre los reservas reconoce su consistencia.

El receptor de los Blue Jays de Toronto ha mantenido un sólido desempeño defensivo, además de su aporte ofensivo en una posición tan exigente como la receptoría.

El impacto de Kirk en la temporada

Kirk ha mostrado una gran capacidad de manejo del cuerpo de lanzadores, control del juego y presencia ofensiva. Aunque Raleigh ha tenido una temporada histórica, el aporte de Kirk en Toronto no ha pasado desapercibido.

Andrés Muñoz buscará debutar en el campo

Andrés Muñoz, cerrador de los Seattle Mariners, fue seleccionado por decisión de los mánagers. Aunque fue llamado también en 2024, no tuvo la oportunidad de lanzar. Este 2025, espera concretar su participación en el montículo de Atlanta.

Durante los primeros meses de la temporada, Muñoz encabezó las estadísticas de salvamentos en la Liga Americana. Aunque ha tenido algunas salidas complicadas, su calidad y potencia lo mantienen como uno de los mejores cerradores del circuito.

¿A qué equipo representarán los peloteros mexicanos?

Los tres jugadores mexicanos representarán a la Liga Americana. La inclusión de Aranda, Kirk y Muñoz refuerza la presencia latina en el All-Star Game y destaca el crecimiento del talento nacional en el máximo nivel del béisbol profesional.

Dodgers dominan con cinco jugadores convocados

Los Dodgers de Los Ángeles, campeones vigentes de la Serie Mundial, son el equipo con más jugadores convocados para el Juego de Estrellas 2025, con un total de cinco peloteros.

Entre los nombres más destacados está Clayton Kershaw, quien fue invitado por el comisionado Rob Manfred bajo la categoría de Selección Leyenda, reconociendo su trayectoria como uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos.

All-Star Game 2025: datos clave

  • Fecha: Martes 16 de julio de 2025

  • Sede: Truist Park, Atlanta, Georgia

  • Equipos: Liga Nacional vs Liga Americana

  • Total de jugadores convocados: 64

  • Debutantes: 19 peloteros

  • Peloteros con cinco o más llamados: 14

  • Jugadores con más llamados: Freddie Freeman y Chris Sale (9 veces cada uno)

istoria y evolución del Juego de Estrellas MLB

El All-Star Game se celebró por primera vez en 1933. Se ha convertido en un escaparate de las figuras más destacadas de la temporada. Tradicionalmente se celebra a mediados de julio y es el único evento oficial de Grandes Ligas durante ese día.

El evento incluye también el Home Run Derby y múltiples homenajes. En 2025, se espera un tributo a figuras retiradas recientemente, además de una ceremonia especial para Clayton Kershaw.

Representación internacional en crecimiento

La presencia de jugadores mexicanos, dominicanos, venezolanos y puertorriqueños se ha incrementado en las últimas décadas. Esta tendencia confirma el impacto del béisbol latino en la MLB.

En 2025, Latinoamérica suma más de 20 representantes entre ambas ligas, reafirmando la calidad exportada de países como México.

¿Cómo se eligen a los jugadores del Juego de Estrellas?

El proceso de selección se divide en dos etapas:

  1. Votación inicial de los fanáticos, para elegir a los titulares de cada liga.

  2. Votación final y elección de reservas, donde intervienen jugadores, mánagers y oficinas de Grandes Ligas.

Además, el comisionado de la MLB tiene la facultad de realizar invitaciones especiales.

¿Dónde ver el Juego de Estrellas MLB 2025?

El All-Star Game será transmitido en México y Latinoamérica a través de ESPN, Star+ y plataformas de streaming con derechos exclusivos. En Estados Unidos, la señal principal será FOX Sports.

¿Qué esperar de los mexicanos en el All-Star Game?

  • Jonathan Aranda podría tener su primera aparición como emergente o defensivo.

  • Alejandro Kirk reforzará la receptoría durante los cambios de alineación.

  • Andrés Muñoz tiene altas posibilidades de cerrar una entrada, según el desarrollo del partido.

Estos tres talentos mexicanos buscarán dejar huella ante millones de espectadores.

comentar nota

MLB: MLBPA se opone al límite salarial tras la temporada 2026

El director ejecutivo de la Asociación de Jugadores de la Major League Baseball, Tony Clark, calificó como una 'colusión institucionalizada' la propuesta de establecer un límite salarial tras el fin del convenio colectivo vigente después de la temporada 2026. Clark reiteró -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana