México mantiene ventajas arancelarias pese a incertidumbre

Empresario local señala estabilidad en sector manufacturero, aunque persiste cautela ante panorama económico internacional.
Gracias al acuerdo comercial vigente con Estados Unidos, México conserva una posición favorable en el comercio internacional, a pesar del entorno económico global complejo y de la aplcación de aranceles, informó el director general de Manufactura Zapalinamé, Rafael Amar Tamez.
El empresario destacó que el país mantiene beneficios relevantes, lo que ha permitido sostener la operación y la demanda en las plantas manufactureras. “No estamos en un lecho de rosas, pero la situación podría ser áun más dificil”, indicó.
Amar Tamez consideró que, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el país se mantiene como un destino competitivo para la producción industrial.
Aseguró que, hasta el momento, no se han registrado despidos masivos ni retiros de inversión en el sector. Señaló que cada planta depende directamente de sus clientes, por lo que las condiciones pueden variar, aunque en términos generales no existe una preocupación mayor en la industria local.
Explicó que las 23 plantas de la compañía continúan activas y con producción, aunque algunas han optado por no recontratar al personal que ha salido, lo cual ha frenado su crecimiento. Actualmente, la empresa cuenta con 4,000 trabajadores, cifra que se ha mantenido estable en los últimos meses.
"Yo de lo que estoy seguro es de que México está haciendo la tarea, como siempre lo hemos hecho. No podemos adelantar nada y lo único que podemos hacer es seguirnos preparando internamente", afirmó el directivo.
Consideró que lo mas prudente es esperar a que inicien las negociaciones del tratado comercial toda vez que el gobierno de Estdaos Unidos es impredecible y no se puede determinar si el inicio de las negociaciones del T-mec representará realmente un beneficio para la economía.
Noticias del tema