El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Vacunación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México inicia Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026

México lanza campaña de vacunación invernal 2025-2026 para combatir enfermedades respiratorias. Vacunas gratuitas disponibles hasta abril de 2026.

Vacunación
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Secretaría de Salud puso en marcha la campaña invernal 2025-2026 para reforzar la inmunidad de la población ante enfermedades respiratorias durante los meses fríos.

La Secretaría de Salud anunció la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, que inició el 24 de octubre en México y continuará hasta el 3 de abril de 2026, con el fin de prevenir complicaciones por influenzaCOVID-19 y neumococo mediante la aplicación gratuita de biológicos en unidades del sector público.

Inicio de la campaña de vacunación invernal en México

La entrada anticipada de diversos frentes fríos desde septiembre marcó el comienzo formal del invierno 2025-2026, lo que motivó el fortalecimiento de las acciones preventivas para reducir riesgos entre la población más vulnerable. Como parte de esa estrategia, la Secretaría de Salud puso en marcha una jornada nacional que busca disminuir los casos graves y las complicaciones asociadas a infecciones respiratorias.

El coordinador de Programas Médicos del área de Enfermedades Prevenibles por Vacunación, Enrique Alcalá Martínez, informó que la meta sectorial contempla 35.4 millones de dosis contra influenza y 10.9 millones para COVID-19 durante el periodo establecido. Señaló que la vacunación oportuna es clave para evitar cuadros severos, especialmente en las personas con mayor susceptibilidad.

Grupos prioritarios para recibir las vacunas

La campaña está dirigida a niñas y niños menores de cinco añosadultos mayores de 60personas con enfermedades de riesgopersonal de salud y mujeres embarazadas, salvo en el caso del biológico contra neumococo. La dependencia subraya que estas vacunas representan una herramienta fundamental para reforzar la protección comunitaria ante la temporada invernal.

Las dosis se aplican sin costo en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud, entre ellas la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-BIENESTAR, ISSSTE, Pemex, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, secretarías estatales de Salud y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA).

Disponibilidad y alcance nacional

El operativo de vacunación permanecerá activo hasta el 3 de abril de 2026, con cobertura en unidades médicas de todo el país. La Secretaría de Salud reiteró que la aplicación de los biológicos durante este periodo incrementa su efectividad y ayuda a contener posibles brotes, especialmente frente a enfermedades respiratorias como la influenza, el COVID-19 y el neumococo.

A lo largo de esta campaña, el sector salud busca mantener un monitoreo coordinado para reforzar la respuesta nacional ante el invierno, cuyas condiciones climáticas pueden elevar la incidencia de infecciones severas.

Vacunación: Pfizer no tiene permiso de Cofepris para venta privada de vacuna

La empresa Pfizer informó que la Cofepris no le ha autorizado la venta al público de su vacuna actualizada contra Covid-19, por lo que solo está disponible en la Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026. Pfizer informó este viernes que Cofepris no ha autorizado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana