El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

México impone aranceles de hasta 210% a importación de azúcar

Aranceles
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México establece aranceles de hasta 210.44% al azúcar importada para proteger la agroindustria nacional. Conoce los detalles del decreto.

A partir de este martes, México aplicará aranceles significativos a las importaciones de azúcar de países de la OMC. La Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, publicó el decreto en el DOF con el objetivo de proteger al sector cañero nacional de la caída de precios internacionales y la sobreoferta en el mercado local.

México protege su mercado azucarero con nuevos aranceles a importaciones

La Secretaría de Economía de México anunció, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la imposición de aranceles que oscilan entre el 156% y el 210.44% a las importaciones de azúcar originarias de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La medida, que excluye a las naciones con las que México tiene acuerdos comerciales vigentes, entró en vigor este martes.

Fundamento de la medida arancelaria

El decreto, firmado por el secretario Marcelo Ebrard, argumenta que el arancel de importación vigente ya no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional. Esta decisión responde a la caída de los precios internacionales del azúcar y a una situación de sobreoferta en el mercado nacional que, según el gobierno, pone en riesgo la rentabilidad y viabilidad de toda la cadena productiva de la caña de azúcar en México.

Detalles de los aranceles aplicados

Los nuevos impuestos se aplican de forma específica. Para varias clasificaciones de azúcar de caña, se estableció un arancel del 156%. En el caso del azúcar líquida refinada y el azúcar invertido, el gravamen se fijó en 210.44%. La Secretaría de Economía enfatizó que esta acción se alinea con los compromisos internacionales de México ante la OMC y se tomó conforme a lo dispuesto en la Ley de Comercio Exterior, contando con la opinión de la Comisión de Comercio Exterior.

El objetivo declarado del gobierno federal es implementar mecanismos que generen estabilidad en los sectores industriales nacionales, eliminen distorsiones en el comercio y salvaguarden el equilibrio del mercado.

 

Aranceles: Sheinbaum posterga aranceles a importaciones chinas

El plan para gravar importaciones chinas se posterga hasta diciembre, tras fuertes advertencias de industriales sobre el alza de costos.   La aplicación de aranceles a las importaciones provenientes de China ha sido oficialmente postergada hasta, al menos, diciembre. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana