México implementa evaluaciones obligatorias para policías y fiscalías bajo nueva ley
México adopta evaluaciones obligatorias para policías y fiscalías con la nueva ley de seguridad, mejorando estándares y profesionalización en el sector.

Con la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, México evaluará a policías y fiscalías bajo estándares institucionales obligatorios por primera vez.
La entrada en vigor de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública marca un cambio estructural en el modelo de evaluación y profesionalización de las fuerzas de seguridad en México. Ahora, las evaluaciones se aplicarán tanto a individuos como a instituciones, lo que obliga a Fiscalías y Secretarías de Seguridad a cumplir con estándares mínimos operativos, de formación y atención a víctimas.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria Marcela Figueroa explicó que las instituciones deberán tener áreas específicas, como asuntos internos, carrera policial y academias de formación, mientras que las Fiscalías tendrán que incorporar unidades de atención a víctimas, investigación, delitos de género y servicios periciales.
Evaluarán desempeño institucional y prestaciones policiales
Además de la reestructura organizacional, se implementará la evaluación del desempeño tanto de los mandos como de las instituciones, y se garantizarán prestaciones mínimas obligatorias para todo el personal policial del país. “El enfoque ahora es fortalecer institucionalmente al sistema de seguridad y justicia”, indicó Figueroa.
Este nuevo modelo responde a la necesidad de mejorar la coordinación nacional en seguridad pública y asegurar la calidad del servicio que reciben los ciudadanos.
Presentan la Academia Nacional de Seguridad Pública
Como parte de esta transformación, se anunció la creación de una Academia Nacional de Seguridad Pública, que unificará la formación de mandos y personal operativo de todo el país. La primera generación comenzará el 4 de agosto con 250 aspirantes seleccionados entre más de 28 mil postulantes, todos con título universitario y sometidos a un riguroso proceso de selección que incluyó pruebas físicas, médicas, psicométricas y toxicológicas.
En total, mil jóvenes ingresarán este año a la academia, mientras que en septiembre iniciará un curso especializado para titulares de Secretarías de Seguridad, Fiscalías Estatales y altos mandos ministeriales.
México busca fortalecer instituciones de seguridad
Según Figueroa, el objetivo es fortalecer las instituciones de seguridad pública y justicia a través de un modelo homogéneo y exigente, que garantice el profesionalismo de sus integrantes y la eficiencia de sus servicios. “Se trata de un cambio de paradigma que coloca a las instituciones bajo el escrutinio y estándares de calidad”, concluyó.
seguridad: Joven fue agredida por vecina en la colonia Campanario
Una disputa entre vecinas en la colonia Campanario terminó con una joven herida y trasladada de urgencia tras ser agredida físicamente la noche del lunes. La tranquilidad de la colonia Campanario se vio interrumpida el lunes por la noche cuando una discusión vecinal escaló -- leer más
Noticias del tema