México da seguimiento a connacionales en Alligator Alcatraz
La SRE sigue de cerca a 198 mexicanos en Alligator Alcatraz, ofreciendo asesoría legal y apoyo en traslados gracias a visitas consulares continuas.

La SRE informó que ha entrevistado a 198 mexicanos en el centro de detención Alligator Alcatraz, brindando asesoría legal y seguimiento a traslados recientes.
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que personal consular ha entrevistado a 198 mexicanos en el centro de detención Alligator Alcatraz, Estados Unidos, ofreciendo seguimiento, orientación y apoyo legal ante traslados y posibles denuncias.
El canciller explicó que Alligator Alcatraz es un centro de estancia breve con constante movimiento de internos, por lo que muchos de los entrevistados ya no permanecen en la instalación. La SRE mantiene visitas continuas para dar seguimiento a los connacionales, coordinándose con los consulados más cercanos cuando son trasladados a otros centros.
Programa “México Te Abraza” y retorno voluntario
De la Fuente destacó que un número significativo de migrantes ha optado por regresar voluntariamente a México a través del programa “México Te Abraza”, coordinado por la Secretaría de Gobernación, asegurando que esta opción es la primera que se les ofrece al recibir asistencia consular.
Asesoría legal y representación
El canciller reconoció que algunos connacionales han denunciado malos tratos en el centro, por lo que se les brinda orientación y representación legal a través de abogados externos contratados por los consulados. De la Fuente puntualizó que el consulado no puede litigar directamente, pero supervisa y facilita la asistencia legal de los migrantes.
Seguimiento permanente
“La SRE mantiene contacto constante con los connacionales para asegurar su protección, bienestar y regreso seguro”, indicó el secretario, reiterando la importancia de un acompañamiento continuo en los procesos de detención y traslado en Estados Unidos.
Noticias del tema