“México canta por la paz” suma más de 15 mil propuestas
Descubre cómo el concurso "México canta por la paz" impulsa a jóvenes con más de 15 mil propuestas musicales para promover una cultura sin violencia.

Con más de 15 mil propuestas musicales, el concurso “México canta por la paz” avanza para seleccionar a los jóvenes que promoverán cultura sin violencia.
La Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel Icaza, informó este viernes desde Palacio Nacional que el concurso “México canta por la paz y contra las adicciones”, lanzado junto con el Consejo Mexicano de la Música, recibió más de 15 mil propuestas de jóvenes mexicanos y mexicoamericanos, con el objetivo de promover la creación artística sin apología del delito.
El certamen “México canta por la paz y contra las adicciones” se consolida como una de las iniciativas culturales más importantes del año, al reunir 15,115 proyectos musicales provenientes de México y Estados Unidos. La titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel Icaza, presentó este avance durante la conferencia matutina presidencial del viernes.
La convocatoria, lanzada en abril de 2025, busca fomentar la expresión artística juvenil mediante géneros tradicionales y fusiones urbanas, promoviendo valores de paz, identidad y prevención social.
365 proyectos avanzan a la segunda etapa
De los 15,115 registros totales, 12,428 provienen de México y 2,697 de Estados Unidos. Tras la revisión inicial, 365 proyectos fueron seleccionados para la segunda etapa: 320 de México y 45 del extranjero. La lista de clasificados se publicó este viernes en el sitio oficial mexicocanta.gob.mx/participantes.
Según la funcionaria, los materiales presentados “reflejan el talento y la diversidad creativa de la juventud mexicana a ambos lados de la frontera”.
Próximas fases del concurso México Canta
En la siguiente etapa del concurso, el jurado elegirá a 48 semifinalistas entre los clasificados actuales. Posteriormente, se seleccionarán 8 finalistas y 7 finalistas definitivos, quienes competirán en octubre de 2025 por los primeros lugares.
El jurado estará integrado por reconocidas figuras del ámbito musical, como Regina Orozco, Mónica Vélez, América Sierra y Javier Ramírez, quienes evaluarán aspectos como interpretación, estilo, letra, ritmo, música y afinación.
Cultura y prevención: sin apología del delito
La Secretaría de Cultura enfatizó que el certamen tiene como meta fortalecer las tradiciones musicales sin glorificar la violencia ni el crimen organizado. Esta iniciativa se enmarca en los programas de prevención impulsados por el gobierno federal para reducir el impacto de las adicciones en la juventud mediante proyectos artísticos y comunitarios.
El concurso ha logrado una amplia respuesta, destacando la creatividad de los jóvenes como una herramienta poderosa para construir mensajes de paz y reivindicar los valores culturales del país.
Gobierno Federal: ¿Corrupción? Sheinbaum pide que Fiscalía aclare caso de Diego Sinhue
Claudia Sheinbaum descartó que el Gobierno federal intervenga en la investigación contra Diego Sinhue por una residencia en Texas vinculada a contratista de su administración. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la investigación sobre la presunta propiedad en Texas -- leer más
Noticias del tema