México amplía su vacunación por brote de sarampión
México extiende la vacunación contra el sarampión hasta los 49 años en respuesta a un brote en Chihuahua, que concentra el 95% de los casos del país.

El brote de sarampión en Chihuahua obliga a las autoridades sanitarias a extender la vacunación hasta los 49 años y reforzar campañas preventivas.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que 2,605 casos de sarampión han sido confirmados con PCR, y que Chihuahua registra 2,416 contagios verificados, lo que representa más del 95% del total nacional. El brote inició en junio y aunque la tasa de incidencia ha disminuido de 69.4 a 2.21 por cada 100 mil personas, las autoridades mantendrán acciones extraordinarias de contención.
Ante la evolución del brote, la vacunación contra sarampión se ha extendido a adultos de hasta 49 años, con el objetivo de proteger a la mayor parte de la población vulnerable. El Gobierno federal ha distribuido 4.5 millones de dosis triple viral y 1.4 millones de dosis doble viral en las 32 entidades federativas para asegurar el abasto.
Enfocan estrategia en trabajadores migrantes
Kershenobich explicó que el brote se relaciona con trabajadores migrantes que descienden de la sierra hacia campos agrícolas en comunidades menonitas, donde se han detectado múltiples contagios. Por ello, la vacunación se ha priorizado en estas zonas y se realizarán acciones dirigidas específicamente a esta población.
Este martes, autoridades federales y estatales se reunirán en Chihuahua junto con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para analizar el panorama del sarampión en México y América. Se revisarán las coberturas de vacunación, los equipos de respuesta, así como los escenarios epidemiológicos para reforzar la estrategia de vigilancia, laboratorio y vacunación.
Variante importada desde Texas y Canadá
De acuerdo con el secretario, el brote está vinculado con un genotipo importado desde Texas y Canadá. Solo un caso ha sido aislado de esta cadena. Las autoridades han subrayado la importancia de no bajar la guardia y continuar promoviendo la vacunación infantil y de adultos hasta 49 años, para lograr la eliminación del brote.
Noticias del tema