Mes del testamento busca evitar conflictos familiares y herencias
Aprovecha el Mes del Testamento en Múzquiz: descuentos y asesorías gratis en septiembre para planificar tu herencia y evitar conflictos familiares futuros.

Durante septiembre, la Notaría Pública en Múzquiz impulsa la campaña Mes del Testamento, ofreciendo descuentos y asesorías gratuitas para que los ciudadanos planifiquen su herencia.
Durante septiembre, la Notaría Pública en Múzquiz impulsa una campaña especial para facilitar el otorgamiento de testamentos, con el objetivo de que los ciudadanos puedan planificar la distribución de sus bienes y evitar conflictos familiares en el futuro. La Lic. Elena de Jesús Isaac Guajardo, notaria pública, informó que esta iniciativa también busca ofrecer asesorías gratuitas y orientación legal a quienes tienen dudas sobre el proceso, además de promover la cultura testamentaria entre la población.
Importancia
El testamento es un acto jurídico fundamental que permite a toda persona mayor de 14 años decidir cómo se distribuirán sus bienes tras su fallecimiento. “Este trámite garantiza certeza legal, protege a los beneficiarios y previene disputas familiares innecesarias”, explicó la notaria. Durante septiembre, los costos se reducen de manera significativa: el trámite tiene un costo de $1,800 pesos, y quienes presentan la tarjeta Mera Mera pagan únicamente $1,200 pesos, haciendo el proceso más accesible para todos.
El testamento no solo sirve para designar herederos, sino también para nombrar albaceas y, en caso de existir hijos menores o personas dependientes, tutores que velen por su cuidado y patrimonio. Esta medida permite a las familias planificar con claridad y proteger a quienes más necesitan.

Proceso
El procedimiento es sencillo y personalísimo. El interesado debe acudir a la notaría con documentos básicos como INE, CURP, acta de nacimiento y, en su caso, acta de matrimonio. En la notaría se designan los herederos, se nombra un albacea y, si es necesario, tutores legales. Posteriormente, el notario redacta el testamento, que el otorgante firma y sella con su huella digital, quedando formalmente registrado y con plena validez legal.
Es importante destacar que los testamentos no se modifican, sino que se revocan. Esto significa que si el testador desea realizar cambios en el futuro, puede otorgar un nuevo testamento, dejando los anteriores sin efecto. Esta flexibilidad permite actualizar disposiciones conforme cambian las circunstancias familiares o patrimoniales.
Consecuencias
Fallecer sin testamento puede generar un proceso legal conocido como juicio intestamentario, que suele ser costoso, prolongado y conflictivo. La ley determina quiénes son los herederos, muchas veces sin considerar las verdaderas intenciones del fallecido. “En pocas palabras, heredas problemas”, advirtió la Lic. Elena de Jesús Isaac Guajardo. Estos juicios pueden generar divisiones familiares, desgaste emocional y retrasos en la disposición de los bienes.
La campaña en Múzquiz también busca informar a la población que no se debe esperar a edades avanzadas o situaciones de salud críticas para otorgar testamento. La planificación temprana brinda tranquilidad, asegura la protección de los bienes y evita disputas entre familiares.
Las asesorías ofrecidas en la Notaría Pública Número 1 son gratuitas y están disponibles para resolver dudas sobre cualquier aspecto del trámite. La notaria enfatizó que este es un acto de previsión y responsabilidad, además de un gesto de amor hacia los seres queridos. “Siempre es buen momento para organizar tu patrimonio, pero septiembre representa una oportunidad especial por los costos reducidos y el acompañamiento que ofrecemos a la ciudadanía”, concluyó la Lic. Elena de Jesús Isaac Guajardo.
Con esta campaña, se busca que los ciudadanos de Múzquiz y la región tomen decisiones informadas y responsables, garantizando que sus bienes sean distribuidos según su voluntad y protegiendo a quienes más quieren. El Mes del Testamento se consolida así como un espacio para la educación legal, la protección familiar y la certeza patrimonial.
Noticias del tema