Mery Ayup: Tribunal Superior de Justicia mantiene alta carga de trabajo, aunque sin rezago
El Tribunal Superior de Justicia, liderado por Mery Ayup, maneja alta carga laboral sin rezagos, destacando un 37% en juicios mercantiles.

Tras dos meses y medio de la nueva integración, el Tribunal Superior de Justicia reporta buena atención a la ciudadanía, con alta carga laboral en Mercantil.
Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, informó que aunque no existe rezago de expedientes, la institución enfrenta una considerable carga de trabajo, especialmente en juicios mercantiles, que representan el 37% de la demanda. La supervisión de jueces y magistrados busca garantizar una justicia profesional, expedita y cercana a la ciudadanía.
Alta carga laboral y estadísticas de juicios
Aunque no existe rezago formal, el tribunal enfrenta juzgados con más de 1,700 expedientes activos, reflejo de que los ciudadanos hacen uso de los servicios judiciales para resolver conflictos familiares, civiles, mercantiles, laborales y penales.
Según el registro estatal, el 37% de los juicios son mercantiles, el 33% familiares, 20% civiles, 8% laborales y 12% penales, una proporción que se refleja también en la región Centro.
Proyección de crecimiento para el próximo año
Mery Ayup señaló que, de acuerdo con el presupuesto, para el próximo año se podrían incorporar uno o dos jueces más, principalmente en las áreas civil, mercantil y familiar, con el objetivo de agilizar procesos y brindar un servicio más puntual a la ciudadanía.
“Estamos proyectando la incorporación de juzgadores para fortalecer la atención y garantizar que los ciudadanos reciban justicia de manera más expedita”, agregó.
Gira de trabajo y evaluación del desempeño
El magistrado hizo una gira de trabajo en Acuña, Piedras Negras, Sabinas y Monclova, acompañado del magistrado Ricardo López Campos, la semana pasada, para analizar el desempeño de los juzgadores. Se revisaron la cantidad de audiencias, sentencias y autos dictados por cada juez, buscando fortalecer la profesionalización y cercanía con la ciudadanía.
“Evaluamos el trabajo de jueces y funcionarios para asegurar que la justicia sea más profesional, humana y cercana a la gente”, comentó Mery Ayup.
Noticias del tema