Mercados argentinos caen tras derrota de Milei en Buenos Aires
Mercados argentinos caen tras derrota de Milei en Buenos Aires; sube el dólar y el riesgo país. Impacto inmediato en acciones y economía nacional.

Tras la derrota de Javier Milei en Buenos Aires, los mercados argentinos reaccionaron con fuerte caída de acciones, subida del dólar y aumento del riesgo país.
Los mercados financieros argentinos cayeron este lunes luego de que el partido de Javier Milei perdiera las elecciones en la provincia de Buenos Aires, con el dólar y el riesgo país al alza.
El partido del presidente Javier Milei obtuvo 33% de los votos, frente al 47% de los candidatos del gobernador Axel Kicillof, en los comicios legislativos de la provincia más poblada de Argentina. Milei calificó los resultados como "una clara derrota".
La reacción en los mercados financieros fue inmediata: el dólar subió 5.3%, alcanzando 1,460 pesos, el límite superior de la banda de flotación del gobierno, mientras las acciones argentinas en Wall Street se desplomaron hasta 16%. El riesgo país, elaborado por JP Morgan, superó los mil puntos básicos.
Reunión de gabinete y declaraciones oficiales
Este lunes, el presidente Milei encabezó una reunión de gabinete en la Casa Rosada, de la cual no se han divulgado detalles. El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en X que "nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario".
Tras confirmarse la derrota, Milei prometió "autocrítica" y corregir lo necesario, aunque aseguró que el rumbo económico del país no cambiará.
Elecciones nacionales en el horizonte
Argentina se prepara ahora para las legislativas nacionales del 26 de octubre, donde el gobierno buscará recuperar fuerza política ante los desafíos financieros y la incertidumbre generada por los resultados provinciales.
Noticias del tema