MercadoLibre reporta ganancias de 421 millones en el tercer trimestre
MercadoLibre reporta ganancias de $421M en el Q3 2025, con un crecimiento del 39% en ingresos gracias al impulso del e-commerce y fintech.

MercadoLibre alcanzó ganancias de 421 millones de dólares en el tercer trimestre, impulsadas por el crecimiento del comercio electrónico y su división fintech, Mercado Pago, según la empresa.
El gigante latinoamericano MercadoLibre reportó este miércoles ganancias de 421 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, un aumento del 6% respecto al mismo periodo del año pasado. La compañía registró ingresos netos de 7 409 millones de dólares, un crecimiento interanual del 39%, respaldado por el fuerte desempeño de sus segmentos de comercio electrónico y fintech, en los 18 países donde opera.
Comercio electrónico y fintech impulsan ingresos
Durante el trimestre, el comercio electrónico generó 4 174 millones de dólares, mientras que la división fintech Mercado Pago aportó 3 235 millones, reflejando la expansión de los servicios financieros digitales. El beneficio operativo ascendió a 724 millones, un incremento del 30% respecto al tercer trimestre de 2024.
Expansión de Mercado Pago
La cartera de crédito de Mercado Pago creció 83% interanual, alcanzando 10 328 millones de dólares, y la plataforma reportó 72 millones de usuarios activos mensuales, un aumento del 29%. Además, la compañía informó que sus activos bajo administración totalizan 15 070 millones de dólares, consolidando su objetivo de convertirse en el banco digital más grande de América Latina.
Contexto financiero y presencia regional
Fundada en Argentina en 1999, MercadoLibre cerró 2024 con un beneficio neto de 1 911 millones de dólares, lo que representó un crecimiento del 93.6% frente al año anterior. Los principales mercados de la empresa son México, Brasil y Argentina, y sus acciones cotizan en el índice Nasdaq, consolidando su posición como una de las compañías tecnológicas líderes de Latinoamérica.
Economía: Monclova: dos tradiciones, dos economías entre disfraces y altares
Halloween y Día de Muertos conviven en Monclova como dos potencias económicas: una basada en el consumo masivo y otra en la tradición familiar. Mientras el Halloween dispara las ventas de disfraces y accesorios con un repunte del 100% en los comercios locales, -- leer más
Noticias del tema