Medina Padilla niega acuerdo con Grupo Salinas por adeudos al SAT
Félix Arturo Medina Padilla desmiente acuerdo con Grupo Salinas por adeudos fiscales, asegurando discrepancias en el monto determinado por el SAT.

Félix Arturo Medina Padilla, exjefe del SAT, desmintió el supuesto acuerdo con Grupo Salinas por adeudos fiscales, asegurando que el consorcio siempre discrepó del monto determinado.
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos y exjefe del SAT, aseguró este lunes 27 de octubre en Palacio Nacional que es falso que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador haya llegado a un acuerdo con el Grupo Salinas para el pago de impuestos, debido a que el consorcio empresarial siempre discrepó del monto del adeudo que el SAT le determinó y por no acatar las instrucciones de que no se condonarían impuestos.
En respuesta directa a la carta publicada por Ricardo Salinas Pliego donde asegura su voluntad de pagar, Medina Padilla fue enfático al desmentir cualquier acuerdo alcanzado en el sexenio anterior.
El subsecretario señaló que los adeudos del Grupo Salinas tienen una antigüedad de más de 17 años, abarcando desde 2008 hasta 2013, y que ninguno inició con los gobiernos de la llamada Cuarta Transformación.
“Es falso que la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación a los adeudos que tiene con el fisco... Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, declaró Medina Padilla.
Aclaró que si bien se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con representantes del grupo, estas no fructificaron. La razón principal fue que el consorcio empresarial siempre discrepo del monto de adeudo que el SAT le determinó, ya que el grupo siempre sostuvo que su deuda era menor a la cifra oficial.
El desmentido de pago y la judicialización
Félix Arturo Medina Padilla también abordó otros puntos de la misiva de Salinas Pliego:
1. Pago de $2,700 millones: Indicó que el pago de 2 mil 700 millones de pesos que menciona Grupo Salinas correspondió a un juicio distinto de años anteriores y que no tiene relación con los adeudos que están actualmente en discusión. Dicho pago, dijo, derivó de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
2. Ministro de la Corte: Manifestó que es falso que el SAT haya incumplido un acuerdo de enviar expedientes a un ministro de la Corte de aquella época, sencillamente porque nunca hubo ese acuerdo. Ironizó al señalar que el que un ministro “guardó ilegalmente en un cajón más de nueve meses un expediente” solo se explicaría si este tuviera un acuerdo con el grupo empresarial para no resolver el pago de impuestos.
El subsecretario concluyó su intervención manifestando que el Grupo Salinas falta a la verdad, pues sus adeudos son históricos y en ninguno de los sexenios han querido pagar.
Sheinbaum: "toma chocolate, paga lo que debes"
La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó las declaraciones de Medina Padilla y criticó el intento de politizar el tema:
“Quieren hacer de esto un tema político... No es político, es jurídico y de impuestos, no tiene nada que ver con la política, son ellos los que están politizando el tema”, afirmó.
Sheinbaum Pardo recordó que son créditos fiscales que datan de las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y sentenció: “Tiene que pagar. ¿Quieren pagar? Paguen, no se necesitan mesas de negociación”. La presidenta finalizó con una ironía, citando a un expresidente: “Toma chocolate, paga lo que debes”, e instando al Grupo Salinas a pagar hoy, hoy, hoy mediante las oficinas del SAT o transferencias electrónicas.
Salinas Pliego: Sheinbaum: Caso Salinas Pliego no es personal, es tema de auditorías
Tras enviarle un mensaje al empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el caso del pago de impuestos de Grupo Salinas es un asunto técnico y no personal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes, -- leer más
Noticias del tema