El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Médico advierte sobre jarabe Tempra infantil con comercialización irregular

Salud
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades sanitarias piden revisar lote y caducidad del jarabe Tempra infantil antes de administrarlo.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta dirigida a la población sobre la comercialización irregular del medicamento Tempra (paracetamol) en su presentación de 3.2 g/100 mL, jarabe infantil. Se identificó la venta de cajas de cartón con frasco etiquetado como 120 mL (3.2 g/200 mL), las cuales no están autorizadas para su distribución.

El jarabe Tempra infantil es un analgésico y antipirético ampliamente usado para tratar fiebre y dolores en niños de entre 2 a 11 años. Durante esta temporada en la que se incrementan las enfermedades respiratorias en menores, su uso se vuelve más frecuente, por lo que el médico familiar Pedro Rodríguez pidió a los padres de familia extremar precauciones al adquirirlo.

Salud
Salud

Venta al público

De acuerdo con el doctor Rodríguez, las farmacias y tiendas autorizadas reciben las alertas de COFEPRIS y revisan los lotes aprobados, sin embargo, existen situaciones donde estos medicamentos pueden ser adquiridos sin notar que se trata de un lote irregular. “Es responsabilidad compartida entre el comprador y el vendedor verificar el producto”, añadió.

Cómo identificar si es irregular

El especialista recomendó a los padres revisar cuidadosamente la fecha de caducidad y el número de lote, los cuales suelen ubicarse en la parte inferior o lateral del empaque. En caso de duda, se debe consultar directamente con el vendedor si han recibido la alerta de COFEPRIS. Si se detecta que el medicamento corresponde a un lote no autorizado, se debe evitar su consumo y notificar al establecimiento.

Los lotes identificados como irregulares por la COFEPRIS son: ABD0574, ABD0575, ABD0576, ABD0577, ABD0578, ABD0850, ABD0851, ABD0852 y ABD0854. Todos ellos tienen fecha de caducidad correspondiente a marzo de 2027.

Salud
Salud

Riesgos

El consumo de un medicamento irregular puede provocar efectos adversos, desde reacciones alérgicas hasta la ineficacia del tratamiento. “Proteger la salud de los menores empieza por garantizar que los productos que se les dan sean seguros y verificados”, concluyó el médico Pedro Rodríguez.

comentar nota

Salud : Tino fue operado con éxito por el Dr. Jesús Z. Cruz tras grave infección

  Celestino “Tino” Pérez fue atendido de emergencia tras sufrir una presunta picadura de araña violinista que le causó una grave infección en el brazo. El reconocido vecino de la comunidad, Celestino Pérez Ruiz, mejor conocido como “Tino”, fue atendido de emergencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana