El Tiempo de Monclova 🔍

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Me parece una chingadera”: Rigoberto Perezcano critica el matrimonio infantil

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante su participación en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cineasta Rigoberto Perezcano condenó el matrimonio infantil en México y presentó su nueva película, Los amantes se despiden con la mirada.

El director oaxaqueño Rigoberto Perezcano declaró este lunes en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que el matrimonio infantil es una práctica “inconcebible” y “una chingadera”, al presentar su cinta Los amantes se despiden con la mirada, inspirada en casos reales que aún ocurren en comunidades del sur de México.

El cine como herramienta de conciencia social

En su nuevo largometraje, Perezcano aborda la historia de una adolescente prometida a un hombre mucho mayor, que decide romper con las imposiciones familiares para seguir sus sentimientos. La película, protagonizada por Ximena Figueroa, Guillermo Nava y Pedro Miguel, forma parte de la competencia oficial del FICM, y busca generar reflexión sobre los usos y costumbres que vulneran los derechos de las niñas.“Es importante que la cinta llegue a las comunidades donde se dan estos matrimonios, como Oaxaca, Guerrero o Chiapas”, explicó el realizador, quien detalló que ya existen acercamientos con autoridades estatales para facilitar su exhibición en zonas rurales.

“Me parece una chingadera”: condena directa al matrimonio infantil

Durante su encuentro con medios, el director de Norteado y Carmín tropical fue contundente al expresar su rechazo a estas prácticas:“No puedo concebir este tipo de matrimonios, donde no se puede elegir, donde se violan los derechos de las niñas... me parece una chingadera”, afirmó Perezcano.

El cineasta destacó que su interés no es solo mostrar la problemática, sino impulsar la creación de un mapa nacional que identifique las regiones donde persisten estos matrimonios, con el fin de promover acciones culturales y educativas que ayuden a erradicar la costumbre.

Inspiración personal y mensaje emocional

Perezcano explicó que la historia nace de sus propias inquietudes como padre:“Tengo una hija de cinco años y me da miedo que crezca en un entorno donde la violencia hacia las mujeres siga normalizándose. Es un temor real”, señaló.

La cinta fue una de las producciones afectadas por la pandemia de 2020, que interrumpió su rodaje por más de seis meses. Sin embargo, su fotografía en blanco y negro permitió mantener la coherencia visual pese a los cambios de temporada.“Cuando regresamos al rodaje el paisaje había cambiado, pero el blanco y negro lo unificó todo”, recordó el director.

comentar nota

Cine : “Nadie nos vio partir”: la serie mexicana inspirada en un secuestro real

La serie Nadie nos vio partir muestra la historia de un secuestro familiar real, explorando la manipulación, el miedo y la resiliencia de los menores afectados. La nueva serie mexicana “Nadie nos vio partir” se estrenó recientemente en plataformas de streaming y ya ha captado -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana