Matosas asume como DT de Danubio tras despido de Olivera

Gustavo Matosas deja su cargo directivo en Danubio para asumir como director técnico interino, marcando su regreso a los banquillos tras casi seis años.
En un movimiento que ha generado revuelo en el medio futbolístico uruguayo, Gustavo Matosas, director deportivo del Danubio F.C., asumió oficialmente este lunes el cargo de director técnico interino del primer equipo, tras la destitución de Juan Manuel Olivera. Esta decisión marca el regreso de Matosas a un banquillo después de casi seis años de ausencia de la dirección técnica activa.
La salida de Olivera se produjo tras un comienzo irregular en el Torneo Apertura uruguayo, donde el equipo sumó apenas cuatro puntos en cuatro fechas, con un registro de una victoria, un empate y dos derrotas. Los propietarios del club, una de las pocas Sociedades Anónimas (S.A.) del fútbol uruguayo, consideraron que era necesario un cambio de rumbo inmediato.
La transición directiva: De la oficina al campo de juego
La peculiaridad de la situación radica en que Matosas, quien ahora toma las riendas del equipo, era el superior directo de Olivera en la estructura organizativa del club. Fue el propio Matosas, desde su rol de director deportivo, quien participó en la armada de la plantilla que luego dirigió el ahora exentrenador.
Ante los cuestionamientos, Matosas explicó su nueva función en declaraciones al diario El Observador: “Yo vine acá a darle una mano a Danubio y sobre todo a la familia del Campo. Me pide la directiva que en este caso que armamos el equipo haga un interinato y lo voy a hacer hasta que tomemos la decisión de quién va a dirigir”. El estratega uruguayo hizo hincapié en que se trata de una medida temporal y asumió por un sentido de obligación con la institución.
El plan a corto plazo y los riesgos involucrados
Aunque Matosas se refirió a su cargo como "interino", dejó abierta la posibilidad de extender su permanencia en el banquillo si los resultados acompañan. “Si esto mejora ya podemos poner a alguien que quede para más adelante también. Estoy como que yo lo hago por Danubio esto y porque conozco a los jugadores nada más”, afirmó.
Sin embargo, el movimiento conlleva un riesgo significativo para el propio Matosas. De no lograr mejorar el rendimiento del equipo, no solo podría perder el puesto de entrenador, sino también su cargo en la dirección deportiva. El propio vicepresidente del club, Tabaré Fierro, mostró reticencias ante la idea, según admitió el técnico. “Era la preocupación de Tabaré Fierro, que él un poco se oponía a que yo dirigiera. Yo también. Pero tengo que hacerlo (…) Me voy a arriesgar cuatro o cinco partidos y después veremos qué hacer”, finalizó.
Un regreso después de un largo paréntesis
Para Matosas, este regreso significa el fin de un paréntesis de casi seis años fuera de la dirección técnica. Su último partido oficial en un banquillo fue el 26 de octubre de 2019, cuando dirigió al Atlético de San Luis de la Liga MX en una derrota ante el Club León. Su salida del equipo mexicano se vio empañada por la polémica, luego de que se diera a conocer una grabación que sugería un posible sobreprecio en la transferencia de un jugador.
Tras su etapa en México, su carrera entró en un periodo de baja profil. En 2020, tuvo un breve y discreto paso como presidente del Veracruz en la efímera Liga de Balompié Mexicano. Posteriormente, sus experiencias en el fútbol de Arabia Saudita, Argentina, Costa Rica y Paraguay no lograron consolidarse, allanando el camino para su regreso a Uruguay en un rol ejecutivo dentro de Danubio, que ahora mutó abruptamente.
Fútbol Internacional: Guillermo Ochoa no jugará en el Burgos CF de España
El traspaso del portero mexicano al club español se frustró en las últimas horas por diferencias contractuales de último momento. En un giro inesperado que deja en vilo el futuro inmediato del guardameta, el fichaje de Guillermo Ochoa por el Burgos CF de LaLiga Hypermotion -- leer más
Noticias del tema