Materiales que enseñan jugando: el aprendizaje que sí funciona
Descubre el poder del aprendizaje visual con materiales didácticos en la Feria del Libro. Enseñar jugando transforma la educación.

El profesor Mauro Cepeda destaca el poder del aprendizaje visual en la Feria del Libro.
Entre colores, texturas y figuras de fomi, el profesor Mauro Cepeda recibe a los visitantes en la Feria del Libro instalada en la Biblioteca Harold R. Pape. Su puesto, lleno de materiales didácticos, muebles escolares y objetos diseñados para enseñar jugando, atrae la mirada de docentes y padres que buscan nuevas formas de despertar la curiosidad en los niños.
Desde hoy 24 de octubre y hasta el próximo 2 de noviembre, su stand será un punto obligado para quienes creen que aprender puede y debe ser divertido.
Enseñar a través de la experiencia
“Cada niño tiene su propia forma de aprender”, explica el profesor Cepeda, quien desde hace años fabrica y distribuye materiales educativos. “La manera de aprender es visual; los niños necesitan ver, tocar e interactuar con lo que estudian”, afirma mientras acomoda un mueble de colores vivos donde descansan decenas de recursos pedagógicos. Los materiales que ofrece desde mandiles y figuras de plástico hasta muebles diseñados en Saltillo buscan que los pequeños aprendan a través de la observación y el juego. “Ahí está lo interesante: en cómo lo ven, en cómo lo viven”, dice con convicción.

La importancia del aprendizaje visual
El docente explica que los materiales didácticos no son simples adornos o accesorios escolares, sino herramientas clave para que los alumnos desarrollen su motricidad, su atención y su creatividad. “Cada color, cada textura, transmite algo distinto al niño. Si uno como maestro sabe usarlo, puede lograr que el alumno se interese y aprenda mejor”, señala. Para Cepeda, la educación debe ser un proceso dinámico, donde los sentidos también enseñan. “Ya tenemos los medios, solo falta aplicarlos para que los niños vean y experimenten lo que aprenden”, agrega.
Invitación abierta a maestros y familias
El profesor extiende una invitación a maestros, padres y estudiantes para que visiten la Feria del Libro y descubran la variedad de materiales que ofrece. “Si no compran, no importa; lo importante es que vengan, que vean y que participen”, comenta con una sonrisa. Entre su entusiasmo y los colores de su exposición, Mauro Cepeda reafirma una idea esencial: aprender no debe ser una obligación, sino una aventura visual y creativa que despierte el amor por el conocimiento.
Feria del libro: Monclova fue sede de la LXXIII Reunión de Cronistas e Historiadores de Coahuila
Durante los días 25 y 26 de octubre de 2025, los asistentes disfrutaron de una agenda llena de actividades. Este fin de semana se llevó a cabo con gran éxito la LXXIII Reunión de la Asociación de Cronistas e Historiadores de Coahuila A.C., que preside Jorge Tirso, que reunió -- leer más
Noticias del tema