Más de 700 contagios de Coxsackie en Oaxaca: alertan a escuelas y padres
Alerta en Oaxaca por 753 casos de Coxsackie en menores de 9 años. Las autoridades llaman a la prevención en escuelas y hogares.

En Oaxaca se han confirmado 753 casos de Coxsackie en lo que va del año, afectando principalmente a niñas y niños menores de 9 años.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que, hasta la semana epidemiológica 40, se han registrado 753 contagios de Coxsackie en 45 municipios del estado, afectando en su mayoría a niñas y niños de entre 1 y 9 años.
De acuerdo con los SSO, los municipios más afectados se concentran en Valles Centrales con 140 casos, seguidos por el Istmo de Tehuantepec con 114, Tuxtepec con 70, Mixteca con 44 y la Sierra con 41. En total, se han confirmado 753 contagios, de los cuales 369 corresponden a hombres y 384 a mujeres.
Los grupos de edad con mayor incidencia son 1 a 4 años, con 396 contagios, y 5 a 9 años, con 290.
Síntomas y características de la enfermedad
La enfermedad de mano-pie-boca, causada por el virus Coxsackie, se caracteriza por fiebre, lesiones vesiculares en la boca y erupciones en manos y pies. Aunque puede presentarse en adultos, los casos más comunes se registran en lactantes y menores de 5 años.
Los especialistas señalan que este padecimiento no representa un riesgo grave y suele autolimitarse en un lapso de 7 a 10 días, siempre y cuando exista atención médica adecuada.
Medidas de prevención en escuelas y hogares
Los Servicios de Salud de Oaxaca destacaron la importancia de implementar filtros sanitarios en escuelas para detectar síntomas y evitar brotes en las aulas. Además, recomendaron aislamiento domiciliario en casos sospechosos, evitar el uso de antibióticos y mantener medidas estrictas de higiene como lavado frecuente de manos y desinfección de superficies.
Asimismo, el personal de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES) trabaja junto con autoridades municipales, docentes y padres de familia para reforzar acciones de prevención y vigilancia en estancias infantiles y planteles de nivel básico.
Los SSO recalcaron que la higiene personal y comunitaria es la herramienta más efectiva para frenar la propagación del virus.
Salud: DIF San Juan de Sabinas fortalece salud gratuita para familias
El DIF San Juan de Sabinas destaca la atención médica gratuita, el compromiso del alcalde y la labor solidaria del personal de salud local. El DIF San Juan de Sabinas, encabezado por Karin Ríos Ornelas, anunció el 20 de octubre que el alcalde garantiza atención médica -- leer más
Noticias del tema