El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Desarrollo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 450 mil familias forman parte de Mejora Coahuila

Desarrollo
Redacción / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El programa estatal fortalece apoyos sociales rumbo al segundo informe.

Saltillo, Coahuila, 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Coahuila reporta un avance amplio del programa Mejora Coahuila, el cual registra más de 450 mil familias inscritas y consolida su operación rumbo al segundo informe estatal, informó el coordinador del programa, Gabriel Elizondo Pérez, quien destacó la expansión de apoyos sociales en diversos municipios.Añadió que la estrategia estatal impulsa obras, beneficios y descuentos que fortalecen la calidad de vida de la población. “Esta gran estrategia del gobernador invierte en obras en beneficios y en descuentos con los cuales se puede elevar la calidad de vida de la población”, afirmó. El funcionario precisó que el padrón avanza con metas definidas y acciones verificables.

Expansión de beneficiarios y programas sociales

El coordinador detalló que existen 30 mil beneficiarios de la Tarjeta de Salud Popular, así como más de 90 mil usuarios de los mercaditos Mejora. También confirmó la atención en jornadas de vacunación y el reparto masivo de útiles escolares para estudiantes de educación básica.“Así puedo comentar cada uno de los programas que operan en Coahuila”, señaló Gabriel Elizondo Pérez al subrayar que los apoyos no se excluyen entre sí. Precisó que cualquier persona puede acceder a los diferentes beneficios sin restricciones entre ellos.Además, recordó que se destinan recursos a infraestructura educativa y social, junto con acciones coordinadas con maestras y maestros del estado para fortalecer la cobertura.

Planeación del presupuesto y próximos proyectos

Elizondo explicó que actualmente revisan los programas previstos para 2026 con el fin de ajustarlos a las necesidades de la población y concluyó que la metodología privilegia la planeación y la consulta ciudadana y destacó que el objetivo consiste en evitar decisiones improvisadas y responder a solicitudes directas de la comunidad.El coordinador expresó confianza en que el presupuesto 2026 supere al de este año, con un incremento orientado a obras, programas y acciones dirigidas a los sectores más vulnerables. Recordó que en 2025 operaron con más de 4 mil millones de pesos, recursos que cada secretaría aplica y que se potencian mediante la estrategia Mejora para dirigirlos a quienes más lo requieren.

Noticias del tema


    Más leído en la semana