El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Bienestar Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 300 millones de pesos en derrama bimestral deja el pago del Bienestar en la región Centro 

Bienestar
Criselda Farías / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La derrama económica que generan los programas sociales asciende a aproximadamente 300 millones de pesos cada dos meses. 

Cada dos meses, los programas del Bienestar inyectan más de 300 millones de pesos a la economía de la región Centro, generando un impulso directo al comercio local y a miles de familias que dependen de estos apoyos.

El operativo de pagos avanza esta semana con las últimas letras del calendario en banco informó José Erives, delegado regional de la Secretaría del Bienestar en Monclova.

Una derrama de 300 millones impulsa al comercio local

La derrama económica que generan los programas sociales asciende a aproximadamente 300 millones de pesos cada dos meses, cantidad que, según Erives, representa un impulso significativo para municipios como Monclova, donde la actividad comercial se dinamiza en cada ciclo de pago.

“Me da gusto que cuando termina de cobrar la gente y les pregunto a dónde van, muchos dicen que van a desayunar, a comer, a hacer la despensa, a pagar la luz o el agua. Qué bueno que existen estos programas”, comentó el funcionario, al destacar el impacto inmediato en negocios locales, supermercados y servicios básicos.

Operativo de pagos concluye este jueves

Explicó que actualmente continúa el operativo de pago en banco conforme al calendario anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

El martes 25 se realizó el pago a beneficiarios cuya primera letra del apellido corresponde a la S; el miércoles será el turno de las letras T, U y V, y el jueves, último día del operativo en banco, corresponderá a W, X, Y y Z. Aclaró que el cierre del operativo no significa que los bancos detengan la entrega del recurso.

“El banco sigue, pero el operativo concluye. Aunque no hayan cobrado el día que les tocó, pueden acudir cualquier día; el recurso ahí va a estar, no se retiene ni se quita”, afirmó.

Bienestar
Bienestar

Más de 100 mil beneficiarios en la región Centro

El delegado señaló que el padrón regional ya supera los 100 mil beneficiarios, cifra que incrementó tras la reciente entrega de casi 10 mil tarjetas del programa Mujer Bienestar entre octubre y noviembre. Los apoyos activos en la región abarcan:

Mujer Bienestar (60 a 64 años)

Pensión para el Adulto Mayor (65 años en adelante)

Pensión para Personas con Discapacidad (0 a 29 años)

• Becas y otros programas federales

Erives destacó que los programas son universales y directos, sin intermediarios, lo que garantiza que el apoyo llegue íntegramente a los hogares.

Nuevas incorporaciones continúan de manera periódica

Respecto al ingreso de nuevos beneficiarios, Erives explicó que las incorporaciones se realizan regularmente un mes sí y un mes no, y son anunciadas directamente por la presidenta Sheinbaum y la secretaria Montiel. Principalmente, se abren registros para Mujer Bienestar y Adulto Mayor, aunque depende de las instrucciones federales para cada periodo. Sobre la cifra exacta de nuevas incorporaciones en el año, reconoció que existe el dato oficial, pero no lo recordó en ese momento.

Bienestar: Entrega de becas y apoyos del Bienestar en Piedras Negras

La directora general del Bienestar, Mayra Rangel, dio a conocer los avances en distintos programas sociales que buscan apoyar a adultos mayores, mujeres y jóvenes. Entre las acciones se destacan la entrega de tarjetas de pensión, becas y sobres de leche, así como -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana