El Tiempo de Monclova

REFLECTOR Concierto Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 200 mil firmas contra los Aguilar en Guadalajara

Concierto
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El artista se declara "orgullosamente migrante" frente a una petición que supera las 200,000 firmas en su contra. 

 El cantante mexicano-estadounidense Pepe Aguilar se declaró “orgullosamente migrante” en una reciente intervención mediática, un posicionamiento que llega en medio de una creciente controversia en Guadalajara, Jalisco. La polémica ha escalado hasta generar una petición digital que excede las 200,000 firmas solicitando que ni él ni su familia actúen durante las ceremonias del Grito de Independencia en la ciudad.

La petición, alojada en la plataforma Change.org y dirigida al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, argumenta que los Aguilar han realizado declaraciones que "hieren a quienes migran por necesidad", haciendo referencia a comentarios previos del artista sobre la legalidad migratoria en Estados Unidos. Frente a esto, el gobierno tapatío ha confirmado que mantendrá el contrato firmado con los artistas para la celebración patria.

Las declaraciones de Pepe Aguilar que reavivaron la polémica

Durante una entrevista, Aguilar abordó directamente el tema de la migración. “Yo soy inmigrante también, mi familia también es migrante, entonces no es cierto que todos los migrantes somos delincuentes, no es cierto que todos los migrantes somos un peligro para el país”, afirmó el intérprete de música regional mexicana.

Aguilar, quien nació en Dallas, Texas, y por lo tanto cuenta con ciudadanía estadounidense por jus soli (derecho de suelo), añadió que su situación migratoria es regular y que “no tiene problemas con ICE” (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU.). Sus palabras son interpretadas por muchos como una respuesta a las críticas que ha recibido en las últimas semanas.

El origen de la controversia y la petición ciudadana

El malestar hacia la familia Aguilar, una dinastía fundamental en la historia de la música ranchera, no surgió de forma espontánea. Se origina en declaraciones previas del artista en Las Vegas, donde habló sobre la importancia de respetar los procesos legales para emigrar a los Estados Unidos. Para sectores de la audiencia, estas palabras sonaron como un desconocimiento de la compleja realidad que obliga a millones de personas a migrar de manera irregular, huyendo de la violencia o la pobreza.

Esta percepción cristalizó en una campaña digital titulada "Que ni los Aguilar ni ningún miembro de su familia den el Grito en Guadalajara". La petición, iniciada por Susana Belén Yáñez, experimentó un crecimiento exponencial, pasando de aproximadamente 15,000 firmas a superar las 200,000 en pocos días, gracias a la viralización en redes sociales como Twitter y Facebook.

Los argumentos de la petición en Change.org

El texto de la petición es claro en sus fundamentos. Señala que, en un contexto de crisis humanitarias globales relacionadas con la migración, es inaceptable que con recursos públicos se contrate a artistas que han "despreciado, de manera directa o indirecta, a quienes migran por necesidad".

Uno de los puntos centrales es el uso de fondos estatales para financiar el espectáculo. “No aceptamos que con recursos públicos se contrate a los Aguilar […] Queremos un Grito que sea un símbolo de orgullo nacional, no un escaparate de elitismo y discursos que dividen”, se lee en la plataforma. Además, los promotores de la campaña hacen un llamado a priorizar y dar espacio al talento local jalisciense en su lugar.

La postura oficial del Gobierno de Guadalajara

Frente a la presión social, las autoridades de Guadalajara se han visto obligadas a pronunciarse. La postura oficial ha sido firme: honrar el compromiso adquirido. A través de comunicados, el gobierno estatal ha explicado que existe un contrato firmado desde hace meses con la familia Aguilar para la celebración del Grito de Independencia y que este no puede ser rescindido unilateralmente basado en una petición digital.

Las autoridades han respaldado la participación de los artistas, considerando el asunto cerrado a pesar del persistente desacuerdo ciudadano. Esta decisión plantea un debate sobre el peso de las peticiones ciudadanas digitales en la toma de decisiones políticas y la contractualización de servicios con figuras públicas.

La migración: Un tema sensible en México

El caso de Pepe Aguilar trasciende la anécdota del espectáculo y pone sobre la mesa la extrema sensibilidad de la sociedad mexicana frente al tema migratorio. México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes. Millones de mexicanos tienen experiencia directa o familiar con el proceso de migrar, legal o irregularmente, a los Estados Unidos.

Las declaraciones de figuras públicas sobre este tema son escrutadas minuciosamente. ¿Qué se espera de un artista que representa a México? ¿Debe un artista ser coherente en sus discursos? Estas preguntas resonaron en miles de comentarios en redes sociales, donde la ciudadanía debate entre el derecho a la libertad de expresión y la responsabilidad social de quienes tienen una plataforma masiva.

comentar nota

Concierto: Christian Nodal dará concierto en Morelia pese a polémica

Christian Nodal encabezará las fiestas patrias en Morelia con un concierto gratuito, pese a críticas de colectivos feministas en Michoacán. En medio de la controversia, Christian Nodal fue elegido como el protagonista de las fiestas patrias en Michoacán. El esposo de Ángela -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana