Más de 16 mil universitarios respaldan cambios financieros en la UAS
Consulta en UAS: 85% de más de 16 mil universitarios respalda reingeniería financiera para asegurar viabilidad económica y jubilaciones desde 2026.

Más de 16 mil universitarios participaron en la consulta sobre la reingeniería financiera de la UAS, donde el 85% respaldó su aplicación a partir de 2026.
Con una participación de más de 16 mil universitarios activos y jubilados, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aprobó por amplia mayoría la implementación de una reingeniería financiera, cuyo objetivo es garantizar la viabilidad económica y la cobertura de jubilaciones a largo plazo, informó el presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo.
Según los cómputos preliminares, el 85% de los participantes votó a favor de aplicar el nuevo esquema financiero. La consulta, realizada en 345 mesas receptoras distribuidas en las cuatro unidades regionales, se desarrolló en un ambiente ordenado y con alta participación, representando el 80% del padrón universitario.
Recortes y aportaciones para equilibrar las finanzas
El proyecto de reingeniería financiera contempla que los trabajadores activos aporten el 5% de su salario, mientras que los jubilados con ingresos menores a 10 mil pesos mensuales contribuirán con un porcentaje similar.En el caso de quienes reciben más de 30 mil pesos, se aplicará un descuento del 20%, recursos que serán canalizados a un fideicomiso para futuras jubilaciones.
Además, se prevén recortes del 10% en los salarios de funcionarios, la reducción del aguinaldo a 45 días, y un ajuste en la nómina administrativa y de viáticos, como parte de las medidas de austeridad institucional.
Ahorro proyectado de más de 800 millones de pesos
Con la aplicación del plan financiero, la UAS estima generar un ahorro anual superior a los 800 millones de pesos, lo que permitiría disminuir significativamente el déficit actual de mil 200 millones en gastos operativos.
El objetivo central de la estrategia es proteger el sistema de jubilaciones de los trabajadores incorporados desde 2015 y garantizar la sostenibilidad económica de la universidad en los próximos años.
Educación : Alumnos de primaria destacan en proyecto Cross Roads México: Pinewood Derby Race
Con entusiasmo y creatividad, los estudiantes de primaria del Colegio Antonio Medina Gaona participaron en el proyecto Cross Roads México: Pinewood Derby Race, una actividad que combinó aprendizaje, trabajo en equipo y competencia. Los alumnos pusieron en práctica -- leer más
Noticias del tema