El Tiempo de Monclova

Saltillo Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Más de 150 alertas activadas en Puntos Violeta en Coahuila

Seguridad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las autoridades canalizan casos de violencia desde tiendas de conveniencia hacia Centros de Justicia y Empoderamiento.

Entre 13 y 16 atenciones directas por casos de violencia y más de 150 activaciones del botón de emergencia han sido registradas a través de los Puntos Violeta en Coahuila, según informó la secretaria de las Mujeres, Mayra Lucila Valdés González. Las acciones se han llevado a cabo principalmente en tiendas de conveniencia, donde mujeres en situación de riesgo solicitan apoyo inmediato.

La funcionaria estatal indicó que, aunque algunas alertas corresponden a errores humanos o incidencias ajenas a situaciones de violencia, cada activación se analiza con cuidado. Las mujeres que requieren ayuda son canalizadas directamente a los Centros de Justicia y Empoderamiento, donde reciben atención especializada y orientación sobre los pasos a seguir.

“Cada caso es atendido de forma específica en los centros, según las necesidades de la mujer que acude”, explicó.

También reconoció que algunas tiendas aún no están identificadas formalmente como Punto Violeta, pero el personal actúa conforme a los protocolos de apoyo a través del número de emergencia 911, lo que ha permitido extender la red de atención.

Violencia intrafamiliar, la más reportada

De acuerdo con la titular de la Secretaría de las Mujeres, la violencia de pareja y familiar es el principal motivo por el que las mujeres acuden a buscar apoyo. Los reportes se concentran en mujeres de entre 25 y 40 años, quienes suelen salir de su casa y dirigirse a un establecimiento cercano para pedir orientación.

“La mayoría de los casos se presentan los fines de semana, cuando aumentan el consumo de alcohol y drogas en los hogares”, precisó la funcionaria.

La secretaria consideró necesario reforzar las acciones de prevención y capacitación, tanto en establecimientos comerciales como en espacios educativos, para evitar la normalización de conductas violentas.

Avance en la cobertura estatal

Actualmente, Coahuila cuenta con más de 110 Puntos Violeta distribuidos en diversos municipios, y se prevé una expansión de la red. El objetivo es ofrecer mayor cobertura a mujeres que enfrentan situaciones de violencia en cualquier momento del día.

Pese a que el estado se posiciona entre los tres más seguros del paísValdés González subrayó que las violencias se presentan dentro del hogar, lo que representa un reto para las estrategias de intervención y atención inmediata.

La funcionaria reiteró el compromiso de su dependencia para sumar más espacios y continuar con campañas de concientización y prevención en universidades y comunidades, como medida para frenar la violencia de género desde sus raíces.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana