El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR Espectáculos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Mariana Enríquez critica a Del Toro por 'Frankenstein'

Espectáculos
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La escritora y periodista argentina, Mariana Enríquez, conocida por sus obras que combinan el terror, lo fantástico y el realismo gótico con la realidad social y política de su país, criticó firmemente la más reciente y exitosa producción de Guillermo del Toro, "Frankenstein".

En una charla como invitada especial para el programa "La Broma Infinita", con Sebastián De Caro, Lu Agosta, Romi Pereyra y Ceci Bona, Enríquez confesó que considera que las modificaciones hechas por el director mexicano provocan un desbalance total en cómo se entiende la narrativa original de la novela y en la percepción que se lleva el público del monstruo creado en 1818 por Mary Shelly.

El contenido fue publicado el pasado 11 de noviembre por los canales oficiales de GELATINA, un canal de streaming y medio independiente argentino, fundado por el humorista y conductor, Pedro Rosemblat, que produce y transmite contenido de comedia, política y entretenimiento.

Mariana Enríquez califica como "problemática" la adaptación de "Frankenstein" de Guillermo del Toro

Al ser cuestionada sobre su opinión respecto a la nueva película de Guillermo del Toro, la escritora argentina confesó que no le gustó la adaptación, confesando que la visión de Guillermo del Toro "es problemática", pues el cinematógrafo mexicano "está enamorado de su propia idea de los monstruos".

Enríquez argumentó su repuesta diciendo que las tomas y decisiones narrativas que Del Toro eliminó causan conflicto en la manera en la que se entiende a la criatura: "Decir que toda la culpa es de Víctor y que la criatura es buenísima y no hace nada malo, es problemático. La criatura es sintiente y toma decisiones que son absolutamente violentas y para provocar daño".

"Está enamorado de su propia idea de los monstruos y está viendo su idea de los monstruos y no lo que la película significa puesta hoy, con todos los discursos que están pasando. Yo creo que él lo ve disociado, no lo piensa. Piensa que es un monstruo humano, piensa que es otra cosa. No lo es, es un ser artificial", exclamó la escritora.

A lo largo el programa, Mariana Enríquez continuó explicando su punto de vista, diciendo que más que considerar que la película carece de la marca autoral de Del Toro, se trata de que la estética es similar a la de otras "25 personas".

"Esperaba que me gustara, entonces eso sí me decepcionó un poco. Me gustaron un par de escenas, tiene cosas muy bellas. Todo el vestuario de ella y Mia Goth en general me parece que es una diosa. Un poco desaprovechada porque se enamora del monstruo en cuanto lo ve. Yo no confiaría en Jabob Elordi como una cosa que te cae de c*lo en cuanto lo ves".

Enríquez también vinculó la película con debates actuales, como el "devenir monstruo" de la Inteligencia Artificial (IA), apuntando que "Frankenstein" -en esta versión- puede chocar con cómo pensamos en la creación, la responsabilidad y la conciencia.

Esto sugiere que la autora no solo ve la película como una adaptación literaria, sino también como una reflexión moderna sobre la creación y sus consecuencias éticas.

Espectáculos: Jaime Camil regresa a la comedia

RSAL).- ¿Jaime Camil puede, a sus 52 años, ser un soltero codiciado, aunque no tenga dinero? Al menos en la ficción, eso se le permitirá. El actor de 'Jane the Virgin' regresa al cine mexicano tras más de un sexenio de ausencia, durante el cual se dedicó a cimentar su carrera -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana