El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Marco Rubio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Marco Rubio informará al Congreso sobre ataques a narcolanchas

Marco Rubio
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, informará este miércoles al Congreso sobre el operativo naval que destruyó varias narcolanchas cerca de Venezuela y Colombia.

El secretario de Estado, Marco Rubio, comparecerá ante el llamado “Grupo de los 12”, conformado por líderes de la mayoría republicana y la minoría demócrata de ambas cámaras del Congreso, además de miembros de los comités de inteligencia. La cita se da tras revelaciones sobre un operativo naval del ejército estadounidense que destruyó una decena de embarcaciones en el Caribe cerca de Venezuela y en el Pacífico cerca de Colombia, en acciones relacionadas con presunto narcotráfico.

Acusaciones de los demócratas y respuesta del gobierno

Los demócratas acusan al gobierno del presidente Donald Trump de no haber informado adecuadamente al Congreso sobre las operaciones. Sin embargo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que la Administración ha informado al Congreso en “ocho ocasiones distintas” sobre estos asuntos, y que los demócratas han participado en dichas reuniones. Además, precisó que “si los senadores desean conocer las operaciones… pueden hacerlo” y que la Administración ha sido “sumamente transparente”.

Repercusiones internacionales y marco geopolítico

El operativo se registra en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y la región, particularmente con Venezuela, debido a que las acciones en aguas del Caribe y el Pacífico involucran ataques a embarcaciones que presuntamente transportaban narcóticos.  Estas maniobras elevan la preocupación sobre soberanía marítima y cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.

Qué esperar de la comparecencia de Rubio

Durante la reunión a puerta cerrada, Rubio presentará detalles del operativo: zonas de acción, número de embarcaciones destruidas, bajas estimadas y la coordinación con los comités de inteligencia. Será clave la ilustración del gobierno sobre la cadena de mando, la base legal de las acciones y el grado de participación del Congreso y aliados internacionales. Esto permitirá al Legislativo evaluar posibles autorizaciones futuras, así como revisar la supervisión de operaciones que implican fuerza letal en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

Noticias del tema


    Más leído en la semana