Manolo Jiménez entrega la rehabilitación del libramiento Carlos Salinas de Gortari con inversión de 151 MDP

Esta obra va a impulsar de manera directa la competitividad y la conexión industrial de Monclova, Frontera y Castaños.
Con una inversión histórica de 151 millones de pesos, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, entregaron la rehabilitación y modernización del libramiento Carlos Salinas de Gortari, una obra considerada estratégica para fortalecer la movilidad regional y detonar el desarrollo económico de la Región Centro-Desierto.

Según las autoridades, la magnitud de los recursos aplicados y la transformación integral del corredor vial representan uno de los proyectos más relevantes de los últimos años en infraestructura metropolitana, impulsando de manera directa la competitividad y la conexión industrial de Monclova, Frontera y Castaños.

Una obra con resultados medibles para la movilidad
Durante la entrega, el alcalde Villarreal destacó que el proyecto se logró gracias a la coordinación entre Estado, municipio e iniciativa privada, subrayando que por primera vez en décadas se atiende de fondo un tramo vital para el transporte de carga y la circulación regional.

El secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Algara Acosta, explicó que la modernización incluyó una ampliación a cuatro carriles en un tramo de 2 km, la construcción del cuerpo derecho con 1.5 km adicionales, la rectificación de una curva de 400 m y la habilitación de un crucero semaforizado para mejorar la seguridad. Además, detalló que se ejecutaron terraplenes equivalentes a 44,596 metros cúbicos, base hidráulica de 11,087 metros cúbicos y carpeta asfáltica de 4,527 metros cúbicos, junto con 155 metros cúbicos de concreto para obras de drenaje y la instalación de 82 luminarias.

Expansión del flujo industrial y fortalecimiento urbano regional
El alcalde resaltó que la obra beneficia de manera directa a los sectores industrial, comercial y de transporte, al reducir tiempos de traslado, mejorar la seguridad en accesos y brindar una vialidad más eficiente para vehículos de carga pesada. Agregó que Monclova, Frontera y Castaños funcionan actualmente como un corredor productivo que demanda infraestructura moderna, y que este libramiento atiende una exigencia de años del sector empresarial. Señaló que la ampliación impactará de forma positiva en la llegada de nuevas inversiones, en la operación logística de parques industriales y en la imagen urbana que proyecta la región a quienes arriban por carretera o conectan hacia el aeropuerto.

Colaboración empresarial y visión de largo plazo
En su mensaje, el presidente de Coparmex Monclova, Mario Coria Roel, reconoció el esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para consolidar lo que calificó como una obra de largo alcance, señalando que la modernización del libramiento atiende una necesidad inmediata y sienta bases para el crecimiento económico sostenido. Afirmó que los empresarios continúan sumándose a las labores de desarrollo metropolitano, desde la donación de predios hasta la participación en mesas de trabajo, lo que ha permitido que proyectos rezagados por años finalmente avancen. Destacó que el nuevo flujo vial favorecerá el traslado de trabajadores, el transporte de mercancías y la operación diaria de plantas industriales, fortaleciendo el dinamismo que caracteriza a la Región Centro.

Gobierno avanza con obras estratégicas y más inversión
El gobernador Manolo Jiménez Salinas agregó que la obra fue uno de los compromisos más solicitados durante su campaña, y celebró que hoy sea una realidad palpable para miles de habitantes. Afirmó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso con el desarrollo parejo de todas las regiones, impulsando proyectos carreteros, atención urbana, seguridad y estímulos para la atracción de nuevas empresas. Anunció que en las próximas semanas regresará a la zona para revelar una nueva inversión que generará más empleos para Monclova y municipios vecinos. Asimismo, aseguró que continuará la rehabilitación del corredor vial que se conecta hasta el aeropuerto, con trabajos de limpieza, señalización y alumbrado, consolidando así una imagen moderna y segura que estimule tanto la movilidad local como la llegada de más desarrollos industriales.

Noticias del tema